#NoMásÁcido: María Elena Ríos convoca a marcha del 8M
María Elena Ríos convocó a través de redes, con #NoMásÁcido, a participar en la marcha del 8M en un contingente contra la violencia ácida
![María Elena Ríos 8M](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/2292a53/2147483647/strip/true/crop/2816x1440+0+0/resize/1440x736!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F62%2Fb5%2F4f842a58e4aae4d3c1a9c5b62083%2Fmaria-elena-rios-8m.png)
La marcha del 8 de marzo (8M) está a la vuelta de la esquina, razón por la que distintos contingentes están realizando los detalles finales para el próximo miércoles. Ante ello, la saxofonista María Elena Ríos hizo una invitación pública a unirse al contingente #NoMásÁcido, que participará en la Ciudad de México.
La activista, sobreviviente de un ataque con ácido perpetrado en su contra el 9 de septiembre de 2019, convocó a través de redes sociales a participar en la marcha del 8M, realizada anualmente en el Día Internacional de la Mujer.
![María Elena Ríos](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/cuartoscuro_868884_digital.jpeg)
“Sonrían que ya llegó marzo y saldremos a denunciar a nuestros agresores, exigir nuestros derechos y justicia por las compañeras que ya no están y por las que seguimos de pie”, escribió Ríos a través de su Instagram.
En uno de los carteles del contingente se lee la leyenda "¡Justicia para las sobrevivientes de violencia ácida!”, aunque también contemplará a mujeres que no necesariamente han sufrido este tipo de agresiones.
De acuerdo a los carteles, la cita es el miércoles 8 de marzo a las 14:30 horas, en el Monumento a la Revolución. “Recomiendo llevar mochila, agua, papel, gorra, bloqueador, amor y rabia”, agregó la saxofonista oaxaqueña.
“Ley Malena”
Cabe destacar que previo al 8M, Elena Ríos ha participado en algunas actividades de la Ciudad de México, como un concierto en la alcaldía Coyoacán el pasado sábado, o una mesa de trabajo respecto a la “Ley Malena”, que busca introducir el concepto de “violencia ácida” y castigarla con prisión.
La “violencia ácida” actualmente solo es considerada como agravante en los delitos de lesiones o daños, por lo que se busca que puedan alcanzar el grado de tentativa de feminicidio, con un castigo de entre ocho y 12 años de prisión, y hasta 30 cuando existan daños graves.
La joven oaxaqueña sobrevivió a un intento de feminicidio con ácido a sus 26 años de edad, y desde entonces se ha convertido en un referente en la lucha de las mujeres contra la violencia machista.
ES DE INTERÉS |
Presentan en la CDMX la ‘Ley Malena’, iniciativa contra la ‘violencia ácida’
María Elena Ríos una de las mujeres más poderosas de México