Nobel de Química por estudios del ADN

14 de Abril de 2025

Nobel de Química por estudios del ADN

Un sueco, un estadounidense y un turco son los ganadores

nobel

El científico sueco Tomas Lindahl, el estadounidense Paul Modrich y el turco Aziz Sancar fueron galardonados el miércoles con el Premio Nobel de Química por sus “estudios sobre los mecanismos de reparación del ADN”.

La Real Academia de las Ciencias de Suecia dijo que su trabajo “ha proporcionado un conocimiento fundamental sobre cómo funciona una célula viva”. Sus hallazgos se han empleado para desarrollar nuevos tratamientos para combatir el cáncer, entre otras cosas, agregó.

Lindahl, de 77 años, es el líder emérito de un grupo del Instituto Francis Crick y el director emérito de Cancer Research UK en el Clare Hall Laboratory de Gran Bretaña.

Modrich, nacido en 1946, es investigador en el Instituto Médico Howard Hughes y profesor en la Escuela de Medicina de la Universidad de Duke, en Durham, Carolina del Norte.

Sancar, de 69, es profesor en la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.

Los tres científicos se repartirán un premio de ocho millones de coronas suecas (958 mil 547 dólares). Cada uno recibirá además un diploma y una medalla de oro en la ceremonia de entrega de premios que se celebrará el próximo 10 de diciembre, en el aniversario del fallecimiento, en 1896, del fundador de los galardones, Alfred Nobel.

El jueves se dará a conocer el nombre del ganador o ganadores del Premio Nobel de Literatura, el viernes el de la Paz y el próximo lunes el de Economía.

El Premio Nobel de Química ha sido entregado desde 1901, galardonando a 169 científicos hasta 2014, solo cuatro de ellos mujeres.

En tanto, Frederick Sanger es el único premio Nobel que ha sido galardonado con el Premio Nobel de Química en dos ocasiones, en 1958 y 1980.

vía AP y Notimex

PUBLICIDAD