No habrá figura de Primera Dama, DIF se integra a SSA

14 de Febrero de 2025

No habrá figura de Primera Dama, DIF se integra a SSA

Reestructurarán Sector Salud y Seguro Popular

Captura de pantalla 2018-07-15 a las 6.03.45 p.m.
FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, no estará al frente del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así lo confirmó Jorge Alcocer Varela, propuesto como próximo titular de la Secretaria de Salud. Destacó que el DIF será adscrito orgánicamente al Sector Salud y algunas de sus funciones administrativas las asumirá la Secretaría de Hacienda. “Toda su estructura (del DIF), que durante décadas se ha venido sumando, ahora va estar orientada, como en todo el gobierno, al diagnóstico y a combatir directamente la pobreza”, comentó. La figura de la primera dama ya no va a estar. El instituto, el DIF que maneja la primera dama, va a pasar a formar parte completamente de la Secretaría de Salud. La doctora (Gutiérrez) va a estar ocupada en otras tareas, ustedes lo conocen, ya no va a figurar, ya no va a estar, esto ha sido una decisión de consenso”, agregó. Alcocer Varela mencionó que también está diseñando lo que será la reestructuración del Sector Salud con la intención de garantizar el acceso a la salud de todos los mexicanos. “El principal reto que tenemos en la Salud es que es inequitativa, que no tiene universalidad y que no hay recursos para cuidar la salud de los mexicanos, alrededor de 20 millones, ese es el foco, el principio, pero no el único”, dijo. El Seguro Popular será reestructurado y que el Fondo para cobertura catastrófica, de casi 100 mil millones de pesos que están en un fideicomiso, será reencauzado. “Como tal no (seguirá el Seguro Popular), se reestructura, y se reintegran muchas de sus acciones y su presupuesto a la función primaria, y a los medicamentos gratuitos”, manifestó. Aclaró que médicos y enfermeras tendrán un incremento a sus percepciones salariales y que los directores deberán ubicarse dentro de la austeridad republicana y quien no esté de acuerdo, “que tome su decisión”. Además, se van a regularizar las plazas de un gran número de médicos y enfermeras que están en una inestabilidad en su contratación, para lo cual habrá un acercamiento con ellos. SC