Niveles de educación en EU retroceden tres décadas
Los peores resultados fueron en matemáticas, que registró el mayor margen de caída jamás registrado por la Evaluación Nacional del Progreso Educativo
El Centro Nacional de Estadísticas Educativas (NCES) realizó un informe que concluye que los niveles de educación en Estados Unidos han retrocedido tres décadas por la pandemia de Covid-19.
Se trata de la mayor caída jamás registrada en conocimientos de matemáticas y un retroceso en agilidad lectora no visto desde 1992, de acuerdo a un informe publicado esta semana.
Según Peggy G. Carr, comisionada del NCES, se trata de una medición de lo grave que fue la pandemia.
El reporte señala que tampoco hubo un solo estado de ese país que mostrara un aumento de las puntuaciones de los exámenes hechos por cientos de miles de menores de nueve o diez años; es decir, de cuarto grado y los que tienen entre 13 y 14 años y cursan octavo grado.
Los exámenes son aplicados cada dos años, pero se suspendieron en 2019 debido a que se estableció la modalidad de clases de manera remota durante para evitar contagios.
Crece desigualdad
Los peores resultados fueron en matemáticas, que registró el mayor margen de caída jamás registrado por la Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP, por sus siglas en inglés), encargada de realizar las pruebas y que depende del NCES.
En tanto que los alumnos de octavo grado tuvieron los peores resultados, pues el 38% tenía conocimientos considerados “por debajo de los básico” en matemáticas.
Sin embargo, lo más preocupante es que se agudizó la desigualdad entre estudiantes negros y de origen latinoamericano. Por ejemplo, esas minorías, de cuarto grado, reflejaron las mayores bajadas que los alumnos blancos con respecto a 2019.
Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos reconoció los resultados, pero las tachó como inaceptables.
El secretario de Educación de ese país, Miguel Cardona, dijo que los datos son “terribles” e “inaceptables” y prometió que hará todo lo posible para ayudar a los estudiantes.
Con información de EFE
ES DE INTERÉS |