Ningún sobreviviente de avionazo en Pakistán

23 de Abril de 2025

Ningún sobreviviente de avionazo en Pakistán

48 personas viajaban en la nave, entre ellos había dos menores y tres extranjeros

Captura de pantalla (37)

Captura de pantalla (37)

Redacción ejecentral

Las 48 personas que viajaban en el vuelo PK-661 de Pakistan International Airlines (PIA) murieron en el accidente que la aeronave sufrió este miércoles cerca de la norteña ciudad paquistaní de Abbottabad, tras sufrir problemas en uno de sus motores, informó la compañía y lo confirmaron autoridades.

“Nadie sobrevivió", dijo el presidente de PIA, Azam Sehgal, en una rueda de prensa celebrada en Islamabad.

En la aeronave había 42 pasajeros, cinco miembros de la tripulación y un ingeniero de la aerolínea. Y entre los pasajeros se encontraban dos menores y tres extranjeros, dos austríacos y un chino, precisó.

Mientras que Ahmed Kamal, portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, lo corroboró. “Lamentamos informar que no hay supervivientes”, afirmó poco después de que los servicios de rescate y elementos del Ejército paquistaní lograron acceder al sitio del siniestro.

Fuentes del aeropuerto de Chitral, informaron por su parte, que el comisionado adjunto de la ciudad, Chitral Osama Warraich y el reconocido cantante evangélico Junaid Jamshed y su familia estaban a bordo del avión siniestrado.

Uno de los motores dejó de funcionar

El avión de pasajeros, un turbohélice ATR-42, se estrelló cerca de la localidad de Havelian, a unos 70 kilómetros de Islamabad, casi 90 minutos después de que despegó en la norteña ciudad de Chitral, rumbo al Aeropuerto Internacional Benazir Bhutto de la capital.

Sehgal indicó que los pilotos informaron de que uno de los dos motores del bihélice ATR-42 dejó de funcionar, para poco después lanzar una petición de auxilio y finalmente perder la comunicación con la torre de control.

“A las 16:14 horas (11:14 GMT) dieron la llamada de socorro. A las 16:16 (11:16 GMT) desaparecieron del radar. Cuando nos dijeron que un motor había fallado pensamos que llegarían a su destino, pero no lo hicieron”, señaló el presidente de la aerolínea.

Sehga afirmó que la aeronave ATR-42 fue adquirida en 2007, contaba con 18.739 horas de vuelo y estaba pilotada por un capitán con experiencia y que ejercía como instructor.

En declaraciones a la prensa, Kamal destacó que el avión quedó destruido por completo y que todos los cuerpos quedaron irreconocibles, dispersos en un amplio radio de una zona montañosa del pueblo de Saddha Batolni, cerca de Havelian, dónde los equipos de rescate continúan su labor.

“Son solo piernas y brazos”

Taj Muhammad Khan, un funcionario de Havelian, reportó la recuperación de siete cuerpos, pero dijo que dadas las condiciones y quemaduras extremas que tienen es imposible su reconocimiento e incluso confirmar si son de hombres o mujeres. “Son solo piernas y brazos”, indicó.

Khan destacó que todos los recursos están siendo movilizados al lugar del accidente para recuperar los restos, aunque admitió que las labores serán sumamente difíciles con el caer de la noche, según reporte de la cadena Dawn.

Un portavoz de los Servicios de Rescate, indicó por su parte, que colocaron enormes antorchas con ramas alrededor del sitio del desplome para recuperar los cuerpos y los escombros de la nave, que quedaron esparcidos.

“La prioridad es recuperar los cuerpos. Luego, entonces vendrá la recuperación de las partes de la aeronave”, indicó tras señalar que por ahora se han recuperado cinco o seis cuerpos, uno 50 metros del sitio. “Ninguno es identificable”, agregó.

Testigos indicaron que el avión ardía en llamas antes de que se estrellara en una zona montañosa de Havelian, por lo que el accidente pudo ser por una falla técnica, aunque las autoridades aseguran que por ahora es muy premeditado determinar cuáles fueron las causas.

En 2010, el país asiático vivió una de sus peores desastres aéreos, cuando 321 personas murieron en el accidente en Islamabad. Dos años más tarde, otro accidente de aviación acabó con la vida de 138 pasajeros cerca de la capital. EB| EC

PUBLICIDAD