Niegan amparo a juez que liberó a implicados en el “Michoacanazo”
En el año 2013, la PGR obtuvo una orden de aprehensión contra Cázares López por su presunta responsabilidad en el delito contra la administración de la justicia
![scjn](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/6f17bca/2147483647/strip/true/crop/799x599+0+0/resize/1440x1080!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F49%2F7f%2F5e0fbf5fec10a4bda5b961082082%2Fscjn.jpg)
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
/Foto: Cuartoscuro
Una juez negó un amparo por parte de una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a Efraín Cázares López, exjuez que liberó a implicados en el “Michoacanazo”.
En el año 2013, la Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo una orden de aprehensión contra Cázares López por su presunta responsabilidad en el delito contra la administración de la justicia.
El exjuez otorgó una suspensión definitiva, la cual evitó que se suspendieran los derechos políticos de Julio César Godoy Toscano, medio hermano de Leonel Godoy, exgobernador de Michoacán.
Ante el hecho, se facilitó que Godoy tomara protesta como diputado federal en septiembre de 2010, luego de rebasar el cerco de la Policía Federal en la Cámara de Diputados, así como una orden de captura por sus vínculos con el cártel de la Familia Michoacana.
Cázares López fue separado de su cargo en octubre del año 2012 por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), luego de que la ministra Norma Lucía Piña Hernández presentará un proyecto de sentencia donde indica declarar constitucional el artículo 225, fracción VI, del Código Penal Federal.
Dicho artículo señala de delitos contra la administración de justicia, cometidos por servidores públicos “dictar, a sabiendas, una resolución de fondo o una sentencia definitiva que sean ilícitas por violar algún precepto terminante de la ley, o se contrarias a las actuaciones seguidas en juicio o al veredicto de un jurado; u omitir dictar una resolución de trámite, de fondo o una sentencia definitiva lícita, dentro de los términos dispuestos en la ley”.
Con información de Milenio
ES DE INTERÉS|