Myanmar otorga amnistía a 800 presos por el golpe militar

5 de Febrero de 2025

Myanmar otorga amnistía a 800 presos por el golpe militar

Por "una orden de indulto en conmemoración del Jubileo de Diamantes del Día de la Unión", que se celebra cada 12 de febrero, 814 prisioneros serán liberados

57962930_303
Foto: AFP

La junta de Myanmar anunció este sábado que liberará a más de 800 prisioneros en una amnistía para conmemorar el Día de la Unión en un país fragmentado tras el golpe militar de hace más de un año.

Por “una orden de indulto en conmemoración del Jubileo de Diamantes del Día de la Unión”, que se celebra cada 12 de febrero, 814 prisioneros serán liberados, indicó un comunicado del jefe de la junta militar Min Aung Hlaing.

La amnistía afectará mayoritariamente a reclusos de las prisiones en Rangún, la ciudad más grande de Birmania, indicó a AFP el portavoz de la junta Zaw Min Tun.

El vocero no indicó qué tipo de presos serían liberados, ni precisó si entre ellos figuraría el economista australiano Sean Turnell, asesor de la líder civil Aung San Suu Kyi, derrocada y detenida tras el golpe.

Tunrell fue arrestado días después, acusado de violar la ley de secretos oficiales de Birmania, y se arriesga a una pena de hasta 14 años de cárcel.

Hace un año, la junta liberó a 23 mil presos en el Día de la Unión y volvió a amnistiar una cantidad similar a finales de abril.

Algunos grupos de defensa de derechos lo entendieron como una maniobra para liberar espacio de las cárceles para internar a opositores y sembrar el caos en la población.

El golpe del 1 de febrero de 2021 desencadenó masivas protestas y una sangrienta represión que ha dejado más de mil 500 civiles muertos y casi 12 mil arrestados, según una oenegé local.

Este sábado, en ocasión del Día de la Unidad, el ejército hizo una demostración de fuerza con un gran desfile en la capital Naipyidó, construida por los militares.

El evento contó con helicópteros con la bandera nacional amarilla, verde y roja, seguida por cazas que soltaban humo de los mismos colores.

El analista independiente de Myanmar, David Mathieson, lo definió como “una función”. “El mensaje del Día de la Unión está en las antípodas de la realidad de Birmania”, dijo a AFP.

En un discurso a las tropas, Min Aung Hlaing insistió en justificar el golpe por un supuesto fraude electoral en las elecciones de 2020, ganadas por Aung San Suu Kyi, e invitó a los numerosos grupos étnicos rebeldes a unas conversaciones de paz. MAAZ