Muñoz Ledo exige investigar injerencia del TEPJF en Morena
El diputado morenista indicó que pudo haber "sobornos multimillonarios" desde el interior del partido en los que estaría involucrado el presidente del tribunal

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2020.- El diputado Porfirio Muñoz Ledo ofreció conferencia de prensa en la Cámara de Diputados. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
/Graciela López/Graciela López
Durante las últimas semanas la elección al interior de Morena, en la cual se renovará la presidencia y la secretaría general, ha acaparado una parte de la atención en el ámbito político nacional. Hoy el diputado Porfirio Muñoz Ledo se pronunció al respecto y pidió que se investigue al presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El legislador, uno de los 15 aspirantes a la presidencia de Morena, externó vía Twitter que las denuncias de los magistrados electorales Janine M. Otalora y Reyes Rodríguez Mondragón sobre presunto “abuso de atribuciones” por parte de Felipe Alfredo Fuentes Barrera, presidente del TEPJF.
De acuerdo con Muñoz Ledo el magistrado actuó “de modo parcial en la contienda interna” del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador. Además, de haber instruido al Instituto Nacional Electoral (INE) para proceder de forma ilegal.
LEE TAMBIÉN: Banxico anuncia subastas por 7,500 millones de dólares
En su publicación en la red social compartió un documento de 11 páginas, el cual habría sido elaborado por Otalora y Rodríguez. El diputado indicó que ambos magistrados electorales dejan de manifiesto posibles “sobornos multimillonarios de contendientes de nuestro propio partido”.
Ante este panorama, el aspirante a la presidencia de Morena exigió realizar una investigación y sancionar a quienes resulten responsables de estos supuestos procedimientos que se hicieron con base en intereses particulares.
Cabe recordar que hace tres días terminó el lapso para registrarse como aspirante a los cargos que se definirán en la encuesta interna en Morena. El INE detalló que 54 ciudadanos presentaron sus documentos para ser candidato a la secretaría general, mientras que 49 lo hicieron para la presidencia nacional. GA
ES DE INTERÉS: