Multimillonario mexicano en la mira de EU por vínculos con Maduro

8 de Febrero de 2025

Multimillonario mexicano en la mira de EU por vínculos con Maduro

La empresa de David Martínez otorgó un préstamo de 300 millones de dólares al gobierno venezolano respaldado por bonos

Autoridades estadunidenses tienen en la mira al multimillonario de Wall Street, David Martínez, quien ha mostrado cercanía con el gobierno de Nicolás Maduro. Ante la postura del gobierno de Donald Trump de derribar al régimen chavista mediante la interrupción de su acceso a financiamiento, funcionarios del Departamento del Tesoro lo han considerado como ciudadano especialmente designado (SDN) por sus tratos comerciales con funcionarios venezolanos sancionados, reveló Bloomberg. Esto derivaría en sanciones luego que el Tesoro intensificó los castigos financieros para el gobierno venezolano y el mes pasado impuso sanciones al petróleo mucho más duras. Martínez, fundador de Fintech Advisory, visitó Caracas en diciembre del año pasado para presentar acuerdos que aliviarían la restricción de efectivo del gobierno. Además, esta empresa otorgó en 2017 un préstamo de 300 millones de dólares al gobierno de Maduro, respaldado por bonos con un valor nominal. “Si bien ese acuerdo no transgredía las reglas en ese momento, molestó a los funcionarios estadounidenses que lo vieron como un salvavidas para un régimen despótico”, menciona la publicación. David Martínez pasa gran parte de su tiempo en Nueva York, también tiene la nacionalidad británica y pocas veces viaja a México, por lo que se prevé que de avalarse sanciones en su contra se podría restringir sus viajes y su acceso a cuentas bancarias de Estados Unidos. Blooberg destacó que el administrador de inversiones ha tratado de obtener ganancias de casi todos los casos de problemas financieros desde Grecia, Pakistán y Argentina, en este último país se le conoció como el ‘buitre amigable’. Estados Unidos y más de 50 países, americanos y europeos, reconocen a Juan Guaidó como presidente encargado y han emprendido acciones contra el régimen chavista de Nicolás Maduro. (Con información de Bloomberg)EM