Multimillonario admite uso de datos privilegiados en EU
Según los señalamientos, Joe Lewis trató de beneficiar a amigos y asociados con datos sobre empresas en las que él era inversor

El multimillonario británico Joe Lewis, de 86 años, admitió su culpabilidad en cargos relacionados con el uso de información privilegiada.
Según los señalamientos, Lewis trató de beneficiar a amigos y asociados con datos sobre empresas en las que él era inversor.
Lewis, cuyo fideicomiso familiar controla la mayoría del club de futbol Tottenham Hotspur, aceptó un cargo de conspiración.
Este cargo se señaló por cometer fraude de valores y otros dos cargos de fraude de valores.
Esto, como parte de un acuerdo con la oficina del fiscal estadounidense en Manhattan.
El proceso
El fiscal federal para el distrito sur de Nueva York, Damian Williams, acusó a Lewis en julio pasado de proporcionar información privilegiada a amigos.
Entre los beneficiados se incluyen pilotos personales, asistentes y socios románticos.
Según Williams, Lewis usó información privilegiada para “compensar a sus empleados o regalar regalos a sus amigos y amantes”.
Lewis, al dirigirse a la jueza de distrito, Jessica Clarke, expresó su vergüenza y se disculpó, admitiendo que sabía que su conducta estaba mal.
Como parte del acuerdo de culpabilidad, Lewis tiene derecho a apelar en caso de ser sentenciado a prisión.
Su sentencia está programada para el 28 de marzo siguiente.
Los pilotos, Patrick O’Connor y Bryan Waugh, también fueron acusados en julio pasado y se declararon inocentes.
Las restricciones
Lewis es fundador de la firma de inversión Tavistock Group, con un patrimonio neto de 6.200 millones de dólares según Forbes.
El magnate ha permanecido en libertad bajo fianza de 300 millones de dólares garantizada por su yate, llamado Aviva, y un avión privado.
Sin embargo, su libertad tiene restricciones, incluida la prohibición de viajar fuera de Estados Unidos, excepto para asistir a audiencias judiciales.
También está limitado a ciertas ubicaciones en Nueva York, Florida y Georgia, donde posee propiedades.
Los fiscales alegan que Lewis obtuvo esta información sobre empresas en las que había invertido a través de su fondo de cobertura.
Además, proporcionó pistas a amigos y asociados entre 2019 y 2021.
Las empresas incluyen Mirati Therapeutics y BCTG Acquisition, una empresa de cheques en blanco que fundó su fondo de cobertura e hizo pública Tango Therapeutics mediante una fusión en 2021.
Lewis ocultó el tamaño de sus participaciones en Mirati invirtiendo a través de un fideicomiso y una empresa fantasma registrada a nombre de su nieta y un empleado, según los fiscales.
Williams ha calificado la conducta de Lewis como “corrupción corporativa clásica”.
SIGUE LEYENDO |
Polonia habría ocultado información del caso Nord Stream
Desinformación amenaza con enturbiar elecciones en México: WEF