Multas al narco para pagar muro: EU
El Jefe del Gabinete asegura que exploran varias opciones para solventar construcción de muro

Redacción ejecentral
El jefe de gabinete de la administración de Donald Trump, Reince Priebus, aseguró que hay “una amplia gama de opciones” que podrían incluir impuestos a productos transportados en la frontera, impuestos a importaciones y exportaciones, o hasta multas a narcotraficantes o a personas que entren a Estados Unidos de manera ilegal.
El funcionario de la Casa Blanca aseguró al programa Face the Nation de la CBS que el tema está en su fase de planificación temprana y que lo importante es que Trump está cumpliendo su promesa de construir el muro.
Preibus dijo además que el veto temporal a la entrada de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana no afectará a quienes poseen la tarjeta de residente permanente (“green card”, si bien tendrán que someterse a un mayor escrutinio. El jefe de gabinete matizó que el veto tendrá un impacto en los residentes si “van y vienen” a esos países, pues estarán “sujetos a un mayor escrutinio”. Cuestionado si los ciudadanos estadunidenses también pueden sufrir el impacto de ese bloqueo, Priebus respondió que dependerá de la “autoridad discrecional” del funcionario de aduanas de turno. “Si eres un ciudadano que viene y va a Libia (uno de los países vetados) -explicó-, es probable que te sometan a más preguntas cuando llegas al aeropuerto”.
El decreto ley firmado por Trump suspende tanto la entrada de todos los refugiados durante 120 días como la concesión durante 90 días de visados a siete países de mayoría musulmana con historial terrorista -Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Yemen e Irán- hasta que se establezcan nuevos mecanismos de vigilancia.