Mujeres líderes, más efectivas ante el manejo de la Covid-19

19 de Abril de 2025

Mujeres líderes, más efectivas ante el manejo de la Covid-19

El estudio comparó por tres meses a 194 países y midió la efectividad en cada uno sobre varios rubros, entre ellos, número de contagios y muertes, confinamiento, y si existió una estrategia clara

Promo_Dossier_151_5

Los países que han tenido una mejor respuesta ante la crisis sanitaria por Covid-19 no sólo comparte políticas publicas exitosas, sino que todos tienen mujeres al frente de su gobierno; desde Angela Merkel en Alemania, hasta Jacinda Ardern en Nueva Zelanda, los resultados de las mandatarias ante la pandemia superan por un amplio margen a los de sus pares masculinos.

A través de un extenso análisis de datos, un estudio hecho por Supriya Garikipati y Uma Kambhampati —economistas de las universidades de Liverpool y Reading— demuestra que tanto el número de contagios como de muertes por Covid-19, son menores en los países gobernados por mujeres.

Las autoras compararon las naciones que tenían similitudes en cuanto al número de población, la geografía e incluso la capacidad de los sistemas de salud, y que eran liderados por hombres y por mujeres.

La comparación fue hecha en 194 países durante tres meses y midió la efectividad de cada nación en distintos rubros como el número de contagios, si se tomaron medidas de confinamiento eficientes o en tiempo, y si existió una estrategia de comunicación clara.

Diferencia. El estudio demuestra que los gobiernos liderados por mujeres tomaron la decisión de cerrar actividades no esenciales mucho antes que sus pares masculinos.

El estudio demuestra que los gobiernos liderados por mujeres tomaron la decisión de cerrar actividades no esenciales mucho antes que sus pares masculinos, un factor que fue clave para disminuir el número de contagios y muertes a causa del nuevo coronavirus. Además, estos hallazgos no son casualidad o se limitan a un par de mandatarias, sino que se repiten sistemáticamente alrededor del mundo.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de su entidad para la igualdad de género respalda estas afirmaciones en un informe sobre el papel critico que han jugado las mujeres frente a la crisis sanitaria, desde las respuestas efectivas de estos gobiernos, hasta su preparación para una recuperación mas equitativa.

Este informe resalta que las mujeres han estado al frente de instituciones que han tomado decisiones más efectivas e inclusivas frente a la pandemia, y se extiende este liderazgo a otros campos como el de la medicina y el mundo empresarial. La ONU Mujeres también señala que existen nuevos impedimentos para que las mujeres tengan puestos de liderazgo, de hecho, sólo 7% de los gobiernos en el mundo tienen un gobierno de este tipo, por lo que el organismo hace un llamado para disminuir esta brecha a la luz de los resultados obtenidos durante la pandemia.

PUBLICIDAD