Muere Gerardo Cantú, artista pionero de la plástica mexicana
Desde La Esmeralda para el mundo, se despiden del maestro Gerardo Cantú en redes sociales
![IMG_20210725_130804](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/aedd0c0/2147483647/strip/true/crop/1280x711+0+0/resize/1440x800!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fff%2Fe7%2F132632f3b101f70bbe1e80fc36bd%2Fimg-20210725-130804.jpg)
El artista plástico Gerardo Cantú murió ayer en Nuevo León, a los 89 años.
La noticia la compartió el Instituto Nacional de Bellas Artes a través de sus redes sociales.
Aunque el Inbal no especificó las causas del deceso, se ha especulado que tiene que ver con el Covid-19.
Cantú nació en Coahuila en 1932, residió en Monterrey desde que salió de La Esmeralda. Fue un artista plástico que cultivó el dibujo, la litografía, la pintura y el grabado.
El muralismo fue otro de los ejes sustantivos de su quehacer, vertiente en la cual incursionó a los 15 años, cuando se le encomendaron sus primeros trabajos para La Capilla de la Secundaria número 1 de Nuevo León.
A lo largo de su vida, desarrolló un importante número de murales, localizados principalmente en Nuevo León, como en el Paseo de Santa Lucía, en Monterrey, y la Pinacoteca de la entidad. El propio artista solía decir que cuando se hizo pintor, “siempre pensé en ser muralista, de alguna manera siguiendo a mis maestros, especialmente a Diego Rivera”.
BG