Muere embajador ruso tras ataque en Ankara

15 de Febrero de 2025

Muere embajador ruso tras ataque en Ankara

El diplomático se encontraba en una exposición cuando un hombre disparó en su contra

hurriey
hurriey Foto @Hurriyet

Redacción ejecentral

El embajador de Rusia en Turquía, Andréi Kárlov, falleció tras resultar gravemente herido tras un ataque armado en Ankara, confirmó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova, en un anuncio por televisión.

El ministro de Interior de Turquía, Süleyman Soylu, confirmó que el hombre que disparó contra el embajador ruso es un policía que formaba parte de las fuerzas antidisturbios identificado como Mevlüt Mert Altintas.

El atacante, que vestía de traje, disparó por la espalda en repetidas ocasiones contra el diplomático que se encontraba en la exposición fotográfica “Rusia a través de los ojos de los turcos” en la Galería de Arte Contemporáneo. turquia-ataque-embajador Nacido en 1994 en Söke, una ciudad en el oeste de Turquía, Mevlüt Mert Altintas llevaba dos años y medio en las fuerzas antidisturbio, confirmó Soylu en una comparecencia ante la prensa, transmitida en directo por la cadena turca NTV.

El atacante se graduó de la escuela de policía de Esmirna en 2014, agregó el diario Yeni Safak, cercano al Gobierno islamista de Turquía.

"¡No se olviden de Alepo, no se olviden de Siria! A menos que nosotros estemos todos seguros, ustedes tampoco sentirán seguridad. ¡Vuelvan, vuelvan! Todos aquellos que compartan esta opresión y tortura pagarán por ello”, exclamó el hombre tras disparar contra el ruso.

El diplomático ruso falleció en el Hospital Güven, en Ankara, a las 16:53 GTM, cuando era operado de las heridas de arma que sufrió, informó la embajada rusa, añadiendo que creía que fue “un ataque del islamismo radical”.

[video width="640" height="380" mp4="https://cdc-s3-ejece-main.s3.amazonaws.com/uploads/2016/12/qFL0ZRFcbYVdmhUg.mp4"][/video]

Erdogan llama a Putin; crean comisión bilateral

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan llamó por teléfono a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para darle detalles sobre el atentado que acabó con la vida del embajador ruso en Ankara e intercambiar información sobre lo ocurrido y han acordado crear una comisión bilateral para investigar “minuciosamente” los hechos, informó el portavoz de la presidencia turca, Ibrahim Kalin.

Erdogan y Putin han coincidido en que se trata de “una clara provocación” para socavar las relaciones entre ambos países y han anunciado un fortalecimiento de la cooperación en la lucha antiterrorista.

Putin ha apuntado además que el ataque contra el embajador ruso es un intento de “descarrilar el proceso de paz en Siria”, ya que se produce en vísperas de la reunión en Moscú entre los ministros de Exteriores de Rusia, Turquía e Irán para hablar del conflicto armado.

“Solo puede haber una respuesta: fortalecer las medidas de combate al terrorismo”, ha sostenido Putin, que ha ordenado reforzar la seguridad en todas las misiones de Rusia en el extranjero para prevenir posibles atentados.

En los últimos días, ambos mandatarios han conversado en varias ocasiones para impulsar el alto al fuego en Alepo y permitir la evacuación de miles de civiles que permanecen atrapados en la ciudad siria, bajo asedio de las fuerzas gubernamentales de Bashar al-Assad.

Mientras el embajador ruso era asesinado, el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavucoglu, viajaba en avión hacia Moscú, donde se reunirá mañana con sus homólogos de Rusia, Serguei Lavrov, y de Irán, Mohammad Yavad Zarif, para analizar la frágil tregua en Alepo.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores de Turquía, indicó que este “acto terrorista” no debe “ensombrecer” la amistad entre Rusia y Ankara.

Las relaciones entre Turquía y Rusia estaban en pleno proceso de normalización después de haberse deteriorado por el derribo de un cazabombardero ruso en noviembre de 2015 por las fuerzas aéreas turcas cerca de la frontera con Siria. (Con información de agencias) DA | EC