Muere el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli
El italiano de 65 años de edad había sido hospitalizado por una complicación grave por una disfunción del sistema inmunológico
![FILES-FRANCE-EU-POLITICS-ITALY-SASSOLI](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/d63aa72/2147483647/strip/true/crop/3200x2128+0+0/resize/1440x958!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F7e%2F6a%2Fc794b8a5bb8deb7fb3a22d6d3931%2F000-9vx4ln.jpg)
(FILES) This file photo taken on December 9, 2021 shows European Parliament President David Sassoli during a joint press conference at the Foreign Affairs Ministry during the Conference of Presidents of the European Parliament in Paris. - The president of the European Parliament, David Sassoli, died early on January 11, 2022 in hospital in Italy, his spokesman said on Twitter. (Photo by Bertrand GUAY / POOL / AFP)
/BERTRAND GUAY/AFP
El presidente del Parlamento Europeo, el italiano David Sassoli, falleció a los 65 años en un hospital en Italia después de dos semanas ingresado por una disfunción del sistema inmunológico, informó su portavoz.
“David Sassoli falleció el 11 de enero a la 1:15 horas en el CRO (Centro de Referencia de Oncología) de Aviano, Italia, donde estaba hospitalizado” desde finales de diciembre, escribió su portavoz Roberto Cuillo.
“La fecha y el lugar del funeral serán comunicados en las próximas horas”, añadió.
Horas antes de anunciar el deceso, Cuillo había informado de la hospitalización del presidente del Parlamento Europeo “debido a una complicación grave por una disfunción del sistema inmunológico” y la suspensión de sus actividades oficiales.
El italiano, que había superado una leucemia en el pasado, ya estuvo ingresado en el otoño boreal por una neumonía que lo tuvo alejado de la actividad parlamentaria durante varias semanas.
El mandato de este antiguo periodista, presentador de los informativos en Italia, empezó en 2019 y expiraba este mes a mitad de la legislatura europea, de cinco años. La elección de su sucesor está actualmente prevista para el 18 de enero.
A mediados de diciembre, su grupo, los socialdemócratas (segunda fuerza parlamentaria), anunciaron que renunciaban a presentar un candidato, abriendo la puerta a la candidata de derechas, la maltesa Roberta Metsola, actual vicepresidenta primera de la institución.
“Verdadero demócrata”
Preguntado en la cadena televisiva Rai News 24, Cuillo rindió homenaje a “un hombre bueno, tenaz y combativo”, con una “atención constante a los más vulnerables”.
“Era un verdadero demócrata. Creía en el encuentro entre diferentes culturas”, añadió.
En las horas previas, numerosos internautas, entre ellos importantes personajes políticos en Italia, además de responsables de instituciones europeas y eurodiputados expresaron en redes sociales su apoyo a Sassoli con la etiqueta #ForzaDavid ("Ánimo, David”).
Diputado europeo desde 2009, Sassoli fue elegido en julio de 2019 como presidente de la cámara tras un acuerdo para repartir la presidencia de los principales puestos de responsabilidad de la Unión Europea entre las tres grandes formaciones.
En virtud de este pacto, la derecha obtuvo la presidencia de la Comisión Europea con Ursula von der Leyen y los liberales de centro se quedaron con el liderazgo del Consejo Europeo con Charles Michel.
Su mandato quedó marcada por la crisis sanitaria que ha obligado al Parlamento Europeo, la única institución comunitaria elegida directamente, a trabajar a distancia.
Durante este tiempo, Sassoli cedió las instalaciones vacías del Parlamento para la preparación de comidas para personas necesitadas y la instalación de un centro de pruebas de Covid-19.
Algunos compañeros de la cámara se apresuraron a manifestar su dolor por el deceso.
“Estoy extremadamente triste. Su trabajo para modernizar el Parlamento de arriba a abajo fue visionario y espero que podamos terminar las tareas que él había emprendido”, declaró la eurodiputada danesa Karen Melchior, de los liberales.
“Tengo el corazón roto. Europa ha perdido un líder, yo he perdido un amigo, la democracia ha perdido un campeón”, indicó la eurodiputada maltesa Roberta Metsola.
A mediados de noviembre, Sassoli recibió el “apoyo unánime” de su grupo para optar a un segundo mandato. Pero entonces él evitó declararse oficialmente candidato y su estado de salud llenaba de incertidumbre su candidatura.
“No estamos aquí para hablar de mí. Yo estoy al servicio de mi grupo”, declaró prudentemente a los eurodiputados socialdemócratas.