Muere a los 76 años el periodista Ricardo Rocha
Esta tarde se dio a conocer el fallecimiento de Ricardo Rocha, periodista y comunicador mexicano, a la edad de 76 años

CIUDAD DE MÉXICO, 26NOVIEMBRE2019.- Tatiana Clouthier Carrillo, diputada de Morena, durante la alfombra verde del estreno de la obra “Felipe Angeles” en el marco de su centenario luctuoso y escrita por Elena Garro , celebrada en las oficinas centrales del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso
En una triste noticia para el mundo del periodismo, esta tarde se dio a conocer el fallecimiento de Ricardo Rocha, periodista y comunicador mexicano, a la edad de 76 años.
El anuncio del fallecimiento fue realizado por su hijo, Jorge Armando Rocha, quien le dedicó un mensaje de despedida a través de sus redes sociales:
“Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado. Dejas gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquél que se te acercó. Te vamos a alcanzar. Te amo. Que Dios te bendiga siempre, con él estás”, dijo.
Ricardo Rocha nació en la Ciudad de México y creció en el emblemático barrio de Tepito, conocido como el “barrio bravo”.
En 1968, ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde inicialmente tenía la intención de estudiar administración de empresas; sin embargo, antes de concluir sus estudios, decidió enfocarse en el periodismo.
Rocha también fue conductor de programas de televisión y de radio; así como reportero, corresponsal de guerra y productor.
Fue premio nacional de periodismo en 1977 gracias a su cobertura de la Revolución Sandinista en Nicaragua.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un mensaje a través de su cuenta de Twitter para lamentar el fallecimiento de Rocha:
“Lamento el fallecimiento de Ricardo Rocha. Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros. Abrazo a toda su familia”.
ES DE INTERÉS 👇