Movimiento Ciudadano se baja de las elecciones de 2023
Tras asegurar que el PRI y Morena ya pactaron las elecciones en Edomex y Coahuila, Movimiento Ciudadano informó que no participarán
![cuartoscuro_859507_digital](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/93182af/2147483647/strip/true/crop/1920x1280+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fd8%2Fbd%2F9b65564bc08dc7c218d48b5b1eb8%2Fcuartoscuro-859507-digital.jpeg)
CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2022. Rocío Banquells anunció su salida de la bancada del PRD y su adhesión a la Movimiento Ciudadano, la acompañaron a la conferencia de prensa: Dante Delgado, Salomón Chertorivski, Rocío Banquells, Jorge Álvarez Maynez. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
/Moisés Pablo/Moisés Pablo
Las gubernaturas del estado de México y Coahuila de este 2023 ya están pactadas entre el PRI y Morena, acusó Movimiento Ciudadano. Bajo ese argumento, el partido ha decidido no participar en las elecciones de este año y han optado por regresar en el próximo proceso electoral de 2024.
El partido naranja aseguró este lunes que los partidos ‘de la vieja política’ ya pactaron a cambio de “impunidad y para seguir viviendo del poder”. “El resultado lo conocemos desde hoy, el PRI va a entregar el estado de México y a cambio se van a quedar con Coahuila”, expresaron.
Ante ello, informaron que han decidido no participar en las elecciones de 2023, puesto que en otras ocasiones el PRI, PAN y el PRD los han acusado de sus derrotas, mientras que Morena los señala como aliados de la oposición.
“Saben luego cómo lo justifican: es que Movimiento Ciudadano jugó solo y dividió el voto. Por eso hemos llegado a la conclusión de que en esta elección no debemos participar”, informó el senador Juan Zepeda, quien figuraba como posible abanderado de MC a la gubernatura de Edomex.
“La mejor contribución es que demos un paso lateral, que demuestren que realmente están compitiendo”, agregó.
El partido encabezado por Dante Delgado también acusó a las candidatas de Morena —Delfina Gómez— y de la alianza ‘Va por México’ —Alejandra del Moral— de haber violado la ley, asegurando que deberían de estar imposibilitadas para competir por hacer uso ilegal de recursos públicos y actos anticipados de campaña.
“Es una elección que le va a costar muy caro al estado de México y al país. Todavía no empezaban las campañas y ya había empezado el derroche. Se van a gastar miles de millones de pesos para darle vida artificial a dos candidaturas que son todo menos cambio”, manifestaron.
Movimiento Ciudadano enfatizó que el pacto es evidente luego de que los partidos aliados de Morena (Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde) hayan decidido ir solos por Coahuila. “Van separados para que gane el PRI, y en el Edomex vamos a ver toda la maquinaria priista trabajando en favor de Morena”, señalaron.
Finalmente, el partido prometió regresar para las elecciones de 2024, cuyos principales cargos a elegir son la nueva jefatura de gobierno de la Ciudad de México y la Presidencia de la República. “En esta elección no tendrán ningún pretexto para seguirnos culpando”, reiteraron. RM
Seguir leyendo |
‘Alito’ Moreno asegura triunfo del PRI en elecciones de 2023
Alejandra del Moral y Delfina Gómez cierran precampañas en Texcoco
“¿Quién salva a México?”: Ivonne Ortega pide no volver a “equivocarnos” en 2024