Moody’s ratifica calificación Baa1 de México y perspectiva negativa
Por considerar a Pemex un riesgo para las finanzas públicas, la evaluadora mantuvo la perspectiva en negativo
![calificación deuda México](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/a3e80b9/2147483647/strip/true/crop/1000x621+0+0/resize/1440x894!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fc4%2F2a%2Fe72e85e624fc05fc9d3ba392c4f3%2Fafp-moodys.jpg)
La evaluadora internacional de riesgo crediticio Moody ‘s, confirmó hoy la calificación soberana de México en “Baa1”, es decir tres peldaños arriba de los llamados “bonos basura” o de “alta especulación” por las tasas de interés a favor de los acreedores. Esto derivado de riesgos como la salud financiera de Pemex, la postura fiscal conservadora, el bajo crecimiento futuro de la economía y los bajos niveles de inversión; la calificadora también mantuvo la perspectiva en negativo.
La calificación está siete peldaños abajo del máximo grado de inversión (“AAA”). Dichos niveles son la base fundamental de los prestamistas para designar una tasa de interés al solicitante de crédito. En el caso, un instrumento de deuda “Baa1” paga una mayor tasa de interés que un “AAA”.
Según Moody ‘s, en enero, un instrumento “AAA” pagó en promedio una tasa de interés de 0.98% y un “Baa1” un 1.88 por ciento. En una deuda de un millón de dólares, la diferencia es pagar, por cada millón, 9 mil 800 o 18 mil 800 dólares de intereses en un año, es decir, 91.8% más.
La calificadora dijo que la falta de una estrategia de recuperación integral para Pemex es un riesgo adicional para las finanzas del país. En los próximos años, la petrolera estaría recibiendo apoyos gubernamentales por un equivalente a un 1.0% del PIB. En un cálculo de ejecentral, eso significa 11 mil millones de dólares.
ES DE INTERÉS |