Monreal llama a evitar polarización y resolver conflicto político y social en Jalisco
Hizo un llamado al gobernador Enrique Alfaro, a que se reencaucen y privilegien las relaciones interinstitucionales
![Captura de Pantalla 2020-06-05 a la(s) 14.41.25](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/bed72d8/2147483647/strip/true/crop/814x526+0+0/resize/1440x931!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F51%2Faa%2Faf5f2e8070ffd05a231c8556c37a%2Fcaptura-de-pantalla-2020-06-05-a-las-14-41-25.png)
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, dijo sentirse preocupado por la situación política y social que se vive en el Estado de Jalisco, e hizo un llamado al gobernador Enrique Alfaro, a que se reencaucen y privilegien las relaciones interinstitucionales como un ejercicio de colaboración entre el Estado y la Federación.
Ello, luego de los disturbios en la ciudad de Guadalajara por el asesinato del joven Giovanni López a manos de elementos policiales.
El legislador, pidió al gobernador Alfaro a que se conduzca con las características propias de un servidor público de alto nivel, y que son la seriedad, responsabilidad y prudencia. Agregó que no se deben profundizar las diferencias para evitar confrontaciones y polarización, “porque esto puede producir mayor encono, y división ciudadana.”
Ante las acusaciones del mandatario jalisciense en torno a que los manifestantes actuaron de manera violenta porque son enviados del presidente de la República, Monreal aclaró que como gobernador, no se debe profundizar en diferencias, ni acudir a señalamientos sin fundamento.
Dijo también que lo que sucedió ayer en el Estado, no debe salir de un entorno local, y tendrán que deslindarse responsabilidades.
Precisó que estas manifestaciones son inesperadas y surgen de la irritación de la gente, pero que si existen pruebas de que no fue así, se deben presentar.
Monreal invitó al gobernador Alfaro a buscar caminos de entendimiento racional inteligentes y de apoyo recíproco entre Estado y Federación, para evitar entrar en callejones sin salida, pues el Estado de Jalisco no lo merece.