Monreal aclara situación del INE sobre revocación de mandato
EL senador por Morena detalló que por ningún motivo los lineamientos del árbitro electoral pueden sustituir a la ley
![Ley de Juicio Político](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/f9b1fe3/2147483647/strip/true/crop/740x493+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F10%2F8b%2F6322c0982ac106d4eb9df3fddf02%2Fmonreal-pide-celeridad-a-la-corte-para-resolver-el-caso-cabeza-de-vaca.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO. 31MAYO2021.- El coordinador de la bancada de Morena, en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila en rueda de prensa este medio día. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
/Victoria Valtierra/Victoria Valtierra
Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la república aclaró la situación sobre el Instituto Nacional Electoral (INE); sobre la consulta popular que se llevará a cabo el próximo año para la revocación de mandato.
Detalló que por ningún motivo los lineamientos sustituirán la ley, esto por la polémica que se desarrolló sobre los que se establecían por parte del INE.
Agregó que esa situación no puede pasar, ya que el Poder Legislativo es insustituible para la creación de las diversas leyes jurídicas.
El morenista manifestó que tras la desaparición del periodo extraordinario no implicará que la ley se encuentre “muerta” o que no se expedirá la ley reglamentaria de revocación de mandato.
Argumentó que será un punto fundamental a tratar desde el primer día de sesiones, el cual será el 1 de septiembre.
El senador dijo que todos los lineamientos que surjan de órganos autónomos, sean antes del 1 de septiembre, tendrán que estar subordinados a la
ley general con carácter obligatorio
y abstracto.