Moderna asegura alta efectividad de su vacuna para adolescentes
Moderna buscará la autorización de uso de su vacuna para menores de 12 a 17 años a inicios de junio ante reguladores alrededor del mundo
![FILES-EU-HEALTH-VIRUS-VACCINE-MODERNA](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/637d40c/2147483647/strip/true/crop/737x480+0+0/resize/1440x938!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F2e%2F9b%2F6861a1cd02d77051b1d08c338a14%2F000-8xc89u.jpg)
(FILES) This file photo taken on November 18, 2020 shows a bottle reading “Vaccine Covid-19" next to the Moderna biotech company logo. - The EU’s medicines watchdog said on December 17, 2020 that it had moved forward the date for a decision on authorising Moderna’s coronavirus vaccine to January 6 from January 12. The Amsterdam-based European Medicines Agency said US-based Moderna had sent extra data ahead of schedule, so the regulator had “scheduled an extraordinary meeting on 6 January 2021 to conclude its assessment, if possible”. (Photo by JOEL SAGET / AFP) / -- IMAGE RESTRICTED TO EDITORIAL USE - STRICTLY NO COMMERCIAL USE --
/JOEL SAGET/AFP
La empresa de biotecnología estadounidense Moderna anunció este martes que su vacuna contra el covid-19 es “altamente efectiva” en adolescentes de entre 12 y 17 años, según los resultados completos de ensayos clínicos.
Moderna dijo que prevé presentar una solicitud de autorización de uso de su vacuna para esta franja etaria a “comienzos de junio” ante “reguladores alrededor del mundo”.
Otra vacuna, la de Pfizer/BioNTech, ya fue autorizada para adolescentes en varios países, entre ellos Estados Unidos.
La vacuna “se mostró como altamente efectiva para prevenir el covid-19 en adolescentes”, declaró el jefe de Moderna, Stéphane Bancel, citado en un comunicado.
“Vamos a presentar los resultados ante la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) y otros reguladores alrededor del mundo a comienzos de junio y a solicitar una autorización”, siguió.
El estudio de Moderna fue hecho con más de 3.700 participantes de entre 12 y 17 años en Estados Unidos, de los cuales dos tercios recibieron la vacuna y un tercio un placebo.
“Tras dos dosis, ningún caso de covid-19 se observó en el grupo vacunado (...) contra cuatro casos en el grupo placebo, lo que resulta en una efectividad de la vacuna de 100% 14 días después de la segunda dosis”, declaró Moderna en su comunicado.
Tras una dosis fue observada una eficacia de 93%, según la empresa.
La vacuna fue “generalmente bien tolerada” y “hasta ahora no fue identificada ninguna inquietud respecto a su seguridad”, precisó. Los efectos secundarios observados fueron los mismos que en los adultos: dolor en el lugar de la inyección, fatiga, escalofríos.