¿Ministros más fuertes?

6 de Abril de 2025

¿Ministros más fuertes?

En medio de la abogacía y de la academia, son cada vez más los que manifiestan su apoyo, no solo a la ministra Norma Piña, sino a otros integrantes de la Corte, porque ahora sí están sacando los temas que tenían guardados en un cajón

La ministra presidenta, Norma Piña, durante la sesión en la SCJN en la que se invalida la primera parte del Plan B que recorta presupuesto y facultades al INE.

CIUDAD DE MÉXICO, 08MAYO2023.- Por mayoría de 9 votos de sus 11 integrantes, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) –Tribunal Constitucional de México– determinó la invalidez del primer decreto de las reformas político-electorales aprobadas por el Congreso de la Unión en diciembre de 2022, impugnado por los partidos políticos de la Revolución Democrática, Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, así como por el Partido Político del estado de Jalisco denominado Hagamos e integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión. Del análisis sobre la constitucionalidad del procedimiento legislativo correspondiente, las 9 ministras y ministros que votaron a favor del proyecto presentado por el ponente, ministro Alberto Pérez Dayán, coincidieron en que el Congreso de la Unión trasgredió los artículos 71 y 72 de la Constitución Federal. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

/

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Foto: Cuartoscuro

En el medio de la abogacía y de la academia, nacionales e internacionales serios, son cada vez más los que manifiestan su apoyo, no sólo a la ministra presidenta Norma Piña sino a otros integrantes de la Corte, no por “enfrentar” al gobierno lopezobradorista, sino porque ahora sí están sacando los temas que tenían en el cajón guardados; a eso se deben, cuentan, los aplausos que han recibido últimamente en la UNAM y otros escenarios, los ministros Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar.

Y, por cierto, dicen, que ya en breve el ministro Javier Laynez Potisek enviará a sus compañeros otra bomba contra la 4T, su proyecto de resolución de la segunda parte del llamado Plan B electoral, y aseguran que camina por la misma ruta jurídica del proyecto de Pérez Dayán, que le valió el apoyo de nueve de 11 votos.

PUBLICIDAD