Militarización de migración
Aunque por el momento, el gobierno mexicano no está muy cerca de la administración de EU, está cumpliendo uno de sus sueños: militarizar la oficina de migración, algo que aprovecha el Ejército para ampliar su presencia

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 20ENERO2020.- Los migrantes centroamericanos que lograron evadir el cerco de la Guardia Nacional en el Río Suchiate, caminaron por la carretera rumbo a Tapachula, donde elementos del Ejercito, Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración los detuvieron par subirlos a autobuses sin dar más información. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
/Isabel Mateos/Isabel Mateos
Se supone que por el momento, el gobierno mexicano no está muy cerca de la administración de Estados Unidos, pero lo extraño es que está cumpliendo uno de sus sueños anhelados: militarizar la oficina de migración; algo que el Ejército a su vez está aprovechando para ampliar su presencia.
Resulta que muy calladito y poco a poco, al Instituto Nacional de Migración, que dirige Francisco Garduño Yáñez, están llegando militares de diferentes rangos a ocupar las vacantes que deja el personal civil, sea porque son despedidos o por que renuncian.
No es que el personal del general Luis Cresencio Sandoval González busque trabajo, es que don Francisco abrió el espacio al Ejército para contar con elementos mejor entrenados y disciplinados que permitan terminar con la corrupción interna, les dijo; ya van más de una decena y siguen llegando.