Miles de Catrinas participan en la mega procesión de la CDMX
Este año, la Mega Ofrenda del Zócalo capitalino rendirá homenaje al "Centauro del Norte", Francisco "Pancho" Villa

CIUDAD DE MÉXICO, 22OCTUBRE2023.- Se llevó a cabo el Gran Desfile de Catrinas que partió del Ángel de la Independencia al Zócalo. Con la participación de cientos de personas caracterizadas del personaje creado por José Guadalupe Posada la noche se llenó de música y baile ante miles de espectadores. fOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
/Moisés Pablo Nava
En una vistosa y alegre procesión que duró tres horas, los 33 grupos participantes de la décima Mega Procesión de Catrinas llegaron al Zócalo de la ciudad. Un derroche de música, baile y colorido que inundó las calles de la capital mexicana.
Organizada por la sociedad civil en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, esta edición 2023 de la Mega Procesión de Catrinas se convirtió en un espectáculo inolvidable.
Las elegantes catrinas, con su maquillaje evocador de la muerte, desfilaron entre la multitud desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino.
Entre las clásicas catrinas de vestido largo y rostro de calavera, también se destacaron esqueletos monumentales de cartón, grupos de bailes típicos, desfiles de carros clásicos, luchadores y hasta batucada, ofreciendo una variedad visual que capturó la atención de todos los presentes.
A lo largo de la ruta, las calles se llenaron de miles de personas que, maravilladas, sacaron sus teléfonos para capturar a los personajes de ultratumba que tomaron el Centro Histórico de la Ciudad de México.
La Mega Procesión de Catrinas inició su recorrido cerca de las 19:00 horas, en el Ángel de la Independencia, y de acuerdo con la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México participaron 12 mil catrinas y catrines, quienes desfilaron con sus disfraces y maquillaje multicolor. Además, se estimó una asistencia de 60 mil espectadores.
Ofrenda monumental
El Jefe de Gobierno, Martí Batres, y Claudia Curiel de Icaza, titular de Cultura de la Ciudad de México, anunciaron que la Ofrenda Monumental de Día de Muertos será una presencia imponente en el Zócalo de la ciudad, desde el 29 de octubre hasta el 5 de noviembre. Este tributo, cuidadosamente elaborado, honrará la memoria del Centauro del Norte y la División del Norte, marcando el centenario del fallecimiento de Pancho Villa.
El espectacular evento, que se celebrará como parte de las conmemoraciones del Día de Muertos, verá también la realización del Gran Desfile de Día de Muertos el sábado 4 de noviembre a las 14 horas. Este majestuoso desfile comenzará su recorrido en la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec, dirigiéndose con esplendor hacia el Zócalo.
Tradición y cultura
Los carros alegóricos, piezas fundamentales de este desfile, se convertirán en testigos de la riqueza cultural de México. A través de su diseño y ornamentación, rendirán homenaje a diversas expresiones artísticas y comunidades significativas del país.
Entre los homenajeados, se destacan la vibrante cultura sonidera, los apasionados intérpretes de boleros, las mujeres que han dejado una marca imborrable en la música y la influencia perdurable del rock nacional.
Esta celebración, cargada de historia y tradición, promete sumergir a la ciudad en un ambiente de respeto y conmemoración, honrando la memoria de figuras icónicas y destacando la diversidad cultural que define a México.
La plancha del Zócalo será hogar de estas catrinas, que engalanarán la temporada. Las catrinas de hasta 17 metros podrán verse hasta este 5 de noviembre. Las catrinas gigantes representan a cada uno de los 32 estados de la República. La secretaria de Cultura de CDMX, Claudia Curiel de Icaza, señaló que este año se homenajeará a Pancho Villa La ofrenda es parte fundamental de la celebración del Día de Muertos, ritual considerado sagrado. Por su parte, el Gran Desfile de Día de Muertos llevará a cabo el sábado 4 de noviembre a las 14 horas. Podrás acudir a visitar la Mega Ofrenda del Zócalo a partir del domingo 29 de octubre y hasta el domingo 5 de noviembre.
SIGUE LEYENDO: