Miles asisten a Teotihuacán para dar la bienvenida a la primavera
Con medidas sanitarias menos estrictas, miles de visitantes acudieron a Teotihuacán para recargarse de energía durante el equinoccio de primavera
![Cientos de turistas se dieron cita en la zona arqueológica de Teotihuacán vestidos de blanco (la mayoría) para recibir el solsticio de primavera.](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/f64475b/2147483647/strip/true/crop/1920x1280+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F98%2F65%2F14de2dbc2da4e556e8f549dbeff3%2F922627-83904aec-ee1a-4ddc-a03c-834cb1d693cb-web.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2023.- Cientos de turistas se dieron cita en la zona arqueológica de Teotihuacán vestidos de blanco (la mayoría) para recibir el solsticio de primavera. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
/Andrea Murcia Monsivais
En punto de las 15:24 horas de este lunes, el sol cruzó el ecuador de sur a norte, un fenómeno mejor conocido como equinoccio de primavera y que reunió a miles de personas en la Zona Arqueológica de Teotihuacán.
Aprovechando el día feriado por el natalicio de Benito Juárez, miles de mexicanos acudieron a Teotihuacán, lugar de las emblemáticas pirámides del Sol y la Luna.
A diferencia de los años previos, las medidas sanitarias para este 2023 fueron más flexibles, por lo que los asistentes pudieron ingresar a la zona arqueológica y retirar sus cubrebocas durante la ceremonia para recargar energía.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/922694_Equinoccio-Dzibichaltun-4_web.jpg)
Vestidos de blanco en su gran mayoría, los miles de asistentes levantaron las manos al cielo y dieron gracias por el inicio de la primavera, aunque no se les permitió el acceso a la Pirámide del Sol, como se hacía en años previos.
PUEDES LEER: Municipios se dividen zona arqueológica de Teotihuacán
“Venimos a recargarnos de energía y el sentimiento más importante como mexicano es recordar nuestra cultura, nuestros antepasados. Y qué más que donde está la esencia, ya sea Teotihuacán o Chichen Itzá. Toda esta grande cultura que nos dejaron nuestros antepasados”, indicó una asistente ante las cámaras de El Universal.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/922698_Equinoccio-Dzibichaltun-8_web.jpg)
Los asistentes también convivieron entre personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de la Guardia Nacional y de las policías estatal y municipales, quienes implementaron un operativo de seguridad y protección de los monumentos.
Además de Teotihuacán, la pirámide de Cuicuilco al sur de la Ciudad de México también es otro de los puntos favoritos de los capitalinos para recibir a la primavera y en donde este lunes se congregaron cientos de personas. EJ
SIGUE LEYENDO
Cae globo aerostático en Teotihuacán; hay nueve heridos
Hallan cuerpo de mujer trans en zona arqueológica de Teotihuacán
Con mensaje para la SCJN, inicia la primavera en defensa de la democracia