Mil académicos contra IEPS por gasolinazo

4 de Abril de 2025

Mil académicos contra IEPS por gasolinazo

Mil firmas exigen a la Cámara de Diputados que absorban tres poderes déficit presupuestario

512919_gasolina_magna_aumenta

Redacción ejecentral

Más de mil académicos y estudiantes de posgrado exigieron en una carta a la Cámara de Diputados eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios aplicado a la gasolina para evitar su alza.

En la misiva señalan que el déficit presupuestal estimado en 200 mil millones de pesos que surja de la eliminación del IEPS sea absorbido por los tres poderes aplicando planes de austeridad y racionalizando el gasto público.

“Consideramos inevitable pagar el costo real del combustible según el mercado, además del IVA, pero exigimos la eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios aplicado”, señalan los especialistas en su misiva enviada a San Lázaro.

Aseguraron que “es intolerable castigar a la población, en particular a la más necesitada, cuando existen una flagrante ineficiencia en el manejo del gasto público y una corrupción inaceptables. Esta situación ha generado ya múltiples manifestaciones de rechazo y de creciente y preocupante inestabilidad social”. Señalaron a los legisladores como parte del problema económico por el que atraviesa el país y en ellos también está la solución. “Ustedes son responsables de resolver esta situación”, concluyeron.

Carta íntegra

A la Cámara de Diputados

Los académicos y estudiantes de posgrado que suscribimos esta carta, miembros de instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación del país, manifestamos nuestro absoluto rechazo al aumento en el precio de los combustibles aprobado en el Presupuesto de Ingresos para 2017. Este incremento repercutirá de inmediato en un aumento en los precios y en la inflación, que castigan en particular a la población más necesitada, con un costo social incalculable.

Consideramos inevitable pagar el costo real del combustible según el mercado, además del IVA, pero exigimos la eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios aplicado a los combustibles, o la instrumentación de medidas equivalentes que dejen sin efecto el incremento en el precio de venta que se ha impuesto.

De acuerdo con fuentes gubernamentales, la eliminación de estos impuestos ocasionará un déficit presupuestario al Gobierno estimado en 200 mil millones de pesos en 2017. Considerando un presupuesto total de 4 billones 888 mil 892 millones, esa cantidad representa apenas el 4.09%. Este déficit debe ser cubierto por todas las instancias de los tres poderes del Estado, aplicando planes de austeridad y racionalizando el gasto público.

Es intolerable castigar a la población, en particular a la más necesitada, cuando existen una flagrante ineficiencia en el manejo del gasto público y una corrupción inaceptables. Esta situación ha generado ya múltiples manifestaciones de rechazo y de creciente y preocupante inestabilidad social. Ustedes son responsables de resolver esta situación.

Suscrita por más de mil científicos, académicos y estudiantes de posgrado que realizan investigaciones.

Aquí las más de mil firmas

PUBLICIDAD