Mientras millones regresan, violencia en Zacatecas obliga al cierre de escuelas
Millones de alumnos del país regresarán a clases presenciales, los de Zacatecas no podrán debido a la violencia que se ha vivido en los últimos dos días
Tras dos años de pandemia de Covid-19, más de 29 millones de alumnos están llamados a regresar este día a tomar clases presenciales dentro de las aulas. Sin embargo, no todos los alumnos corren con la misma suerte.
Los alumnos de Zacatecas no podrán regresar en su primer día de clases presenciales debido a la violencia que se ha vivido en los últimos dos días.
En el caso de los alumnos educación básica de varios municipios como Valparaíso, tendrán que continuar con las clases en línea, tal como lo hacían durante el momento más álgido de la pandemia. En la misma situación están los estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
La universidad zacatecana emitió un comunicado oficial firmado por el rector, Rubén Ibarra Reyes, para hacer pública la determinación de regresar a clases de manera virtual. Explicó que el objetivo es salvaguardar la seguridad e integridad de la comunidad universitaria.
Detalló que “se suspenderán las actividades académicas presenciales este lunes 29 de agosto del presente, realizándose éstas de manera virtual”. En el caso de los administrativos de la UAZ, dijo que las actividades se realizarán de manera ordinaria.
En el caso más fuerte, en Valparaíso, los niveles de preescolar, primaria y telesecundaria, no asistirán a las aulas al menos los días 29 y 30 de agosto, regresando de manera presencial el 1 de septiembre por primera vez desde el inicio de la pandemia.
Empero, no es seguro, pues la ola de violencia en la entidad no frena y afecta a todas las esferas de la vida pública de la sociedad zacatecana, en especial a los alumnos.
Al corte de julio en Zacatecas se habían abierto 555 carpetas de investigación por homicidios dolosos, según los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública. DJ
ES DE INTERÉS |