México tiene el mayor despliegue de espías rusos del mundo: EU

20 de Febrero de 2025

México tiene el mayor despliegue de espías rusos del mundo: EU

El general Glen VanHerck, jefe del Comando Norte de EU, manifestó también su "preocupación" por los esfuerzos de Rusia y China por influir en América

Senate Armed Service Hearing Considers Posture Of U.S. Northern And Southern Commands

WASHINGTON, DC - MARCH 24: General Glen VanHerck, Commander of U.S. Northern Command and North American Aerospace Defense Command, testifies during a Senate Armed Services Committee hearing on Capitol Hill March 24, 2022 in Washington, DC. The committee received testimony from the generals about the posture of United States Northern Command and United States Southern Command. Drew Angerer/Getty Images/AFP (Photo by Drew Angerer / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

/

DREW ANGERER/Getty Images via AFP

WASHINGTON, DC - MARCH 24: General Glen VanHerck, Commander of U.S. Northern Command and North American Aerospace Defense Command, testifies during a Senate Armed Services Committee hearing on Capitol Hill March 24, 2022 in Washington, DC. The committee received testimony from the generals about the posture of United States Northern Command and United States Southern Command. Drew Angerer/Getty Images/AFP (Photo by Drew Angerer / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
Foto: AFP

El general Glen VanHerck, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, dijo durante una audiencia en el Senado que actualmente en México se encuentra la mayor porción en el mundo de integrantes de la organización de inteligencia militar rusa, conocida por su abreviatura GRU.

El funcionarios destacó la significativa presencia de personal de inteligencia ruso en México, al señalar su “preocupación” por los esfuerzos de China y Rusia de influir en la región de las Américas.

VanHerck se refirió al tema al ser consultado sobre los desafíos que enfrenta Estados Unidos en la frontera con México, donde operan varias organizaciones criminales transnacionales.

https://twitter.com/USNorthernCmd/status/1506990149711929356?s=20&t=62WahIjI22AapgCZgPPkEA

“Mi preocupación con eso es la inestabilidad que crea, la oportunidad que crea para actores como China, Rusia y otros que podrían tener actividades nefastas en mente para buscar acceso e influencia en nuestra área”, afirmó.

El alto general estadounidense, que también comanda el Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial, dijo que hay actores “muy agresivos y activos” en la zona de América del Norte y el Caribe.

“Me gustaría señalar que la mayor parte de los miembros de GRU en el mundo está en México en este momento. Eso es personal de inteligencia ruso. Y vigilan muy de cerca sus posibilidades de tener influencia en las oportunidades y el acceso que tiene Estados Unidos”, aseguró.

Te puede interesar: Ken Salazar reprocha acercamiento de Morena con Rusia

La jefa del Comando Sur, Laura Richardson, que también brindó su testimonio el jueves ante el Comité de Servicios Armados del Senado, estuvo de acuerdo con la evaluación de VanHerck.

“Llevo casi cinco meses al mando y lo que más me ha impresionado ha sido la medida en que China y Rusia están ampliando agresivamente su influencia en nuestro vecindario”, dijo la general Richardson, que está a cargo de las operaciones militares estadounidenses en el Caribe, Centro y Sudamérica. CJG

ES DE INTERÉS |

Morena contradice postura de México sobre Ucrania: Muñoz Ledo

Rusia rechaza propuesta de México y Francia en la ONU

Biden promete «respuesta» de la OTAN si Rusia usa armas químicas

EU y México compartirán información sobre aduanas

ONU exige a Rusia, por segunda vez, cese ataques en Ucrania