México, socio potencial de la economía rusa

4 de Abril de 2025

México, socio potencial de la economía rusa

El análisis también subraya la importancia que debe tener la integración de los sistemas económicos internacionales para garantizar que Rusia se mantenga competitiva aún en estos momentos

Promo_575_rusia Mexico

Las sanciones impuestas a Rusia por sus acciones militares en Ucrania han orillado a trazar nuevas rutas comerciales en las que México podría ocupar un lugar clave para la reestructuración económica de esta nación, así lo considera el último reporte de Contornos de Política Industrial de la Universidad Nacional de Investigación de este país.

Este nuevo estudio otorga un total de 5.74 puntos a México, una calificación que lo coloca en el noveno sitio entre los potenciales socios de Rusia, por delante de Turquía, Vietnam o Chile; la puntuación más alta de nuestro país fue de 6.4 unidades en el indicador de logística de comercio internacional, la tercera mejor entre los evaluados.

PUEDES LEER: Rusia se anota otra victoria

México obtuvo su calificación más baja en el indicador que mide la capacidad de hacer negocios en el país, en el que sumó 5.13 unidades, el tercer puntaje más bajo entre los países considerados para este estudio, y que impactó de forma considerable en la evaluación final.

Los creadores del estudio remarcan que “Rusia necesita buscar nuevos socios en el campo de la cooperación industrial y económica exterior”, y agregaron que “dichos socios pueden ser países con una alta probabilidad de convertirse en nuevos motores del crecimiento económico global, entre los que se incluye México”.

Brasil es el otro país de América Latina dentro de la lista de socios potenciales con 5.25 puntos, una calificación 30 décimas menor que la de Chile, nación que ocupa el lugar 12 entre todos los evaluados en este reporte.

El análisis también subraya la importancia que debe tener la integración de los sistemas económicos internacionales para garantizar que Rusia se mantenga competitiva aún en estos momentos, y señala como sus principales socios potenciales a China, India y Emiratos Árabes Unidos.

Los analistas consideran que las autoridades rusas deberán ampliar la ayuda del Fondo de Desarrollo Industrial (FDI) para poder ofrecer una mejor cooperación a sus socios potenciales, e incluso retirarse de ciertos mercados globales de manera temporal cuando existan condiciones de resolución exclusiva para ese país.

ES DE INTERÉS |

Analítica | El impacto en las sanciones a Rusia

PUBLICIDAD