México se suma a estudios de fase 3 en menores de edad
México se encuentra en negociaciones para ser parte de diversos estudios de vacunación contra la Covid en menores de edad, lo que podría ampliar la estrategia nacional para incluir a este grupo poblacional.

Marcelo Ebrard, canciller de México, anunció este jueves que se encuentra en negociaciones para ser parte de diversos estudios de vacunación contra la Covid en menores de edad, lo que podría ampliar la estrategia nacional para incluir a este grupo poblacional.
El funcionario explicó que esta acción busca replicar lo hecho durante el verano, cuando se pactó el inicio de ensayos clínicos entre adultos del país.
La Universidad de Oxford, responsable del desarrollo de la vacuna de AstraZeneca, comenzó una serie de ensayos clínicos en 300 menores de edad, de los cuales 240 recibirán la fórmula contra Covid-19, mientras que el resto será inmunizado contra la meningitis. Hasta el momento no se han dado detalles sobre las compañías con las que México estaría negociando esta participación, que podría darle acceso temprano a nuevas dosis.
Datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) demuestran que 131 mil 026 menores de edad han enfermado por Covid-19 en México hasta el 10 de marzo, lo que representa el 6.10% del total de casos en el país.