México se integra como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU
Juan Ramón de la Fuente indicó que México se compromete a que la sociedad civil sea escuchada en el Consejo
Con un discurso de Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU, el país tomó oficialmente su lugar como miembro no permanente del Consejo de Seguridad del organismo.
En un breve mensaje de apenas cuatro minutos, Juan Ramón de la Fuente indicó que México se compromete a que la sociedad civil sea escuchada en el Consejo y que las voces de las mujeres sean escuchadas, pues señaló que el país tiene una política exterior feminista.
“Estamos orgullosos y honrados de que la asamblea general nos haya confiado el encargo. Nos esforzaremos por garantizar que el Consejo cumpla con su tarea de mantener la paz y la seguridad internacionales respetando el estado de derecho”, dijo el embajador.
De la Fuente habló de lo fundamental que es para el país el multilateralismo y se refirió a este como la “piedra angular del orden global de acuerdo con nuestros principios constitucionales en México”.
También citó algunos de los principios de la Doctrina Estrada, como la solución pacífica de controversias y el derecho de las naciones a la autodeterminación.
“México se esforzará por poner el bienestar de las personas en el centro de las acciones del consejo con énfasis en la protección de las personas en vulnerabilidad que están en conflictos armados”, agregó el embajador Juan Ramón de la Fuente.
Este lunes México se integra al Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente, para el bienio 2021-2022. NR
ES DE INTERÉS |
Emiratos busca ser parte del Consejo de Seguridad de la ONU
México es elegido como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU