México reconoce a Texas por suspensión de ley SB4
Con esta medida provisional, la policía del estado no estará obligada a cuestionar la condición migratoria de personas arrestadas
![México reconoce suspensión de ley SB4 en Texas](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/3a7148e/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F70%2Fc5%2Ffcb8a3c22b803c841fffc9b062f8%2Fmexico-reconoce-suspension-de-ley-sb4-en-texas.png)
El gobierno de México reconoció que la Corte Federal de Distrito para el Oeste de Texas haya suspendido de forma provisional la entrada en vigor de algunas disposiciones de la ley SB4. En un comunicado, detalló que con esta medida la policía del estado no estará obligada a cuestionar la condición migratoria de las personas que arrestan, e impide que las agencias migratorias obliguen a las autoridades estatales o locales a mantener detenidos a los inmigrantes en cárceles o prisiones para entregárselos. Asimismo, el gobierno mexicano aseguró que a través de su red consular en Texas, continuará fortaleciendo acciones para prevenir violaciones a los derechos de los migrantes y proporcionándoles asistencia y protección. Además, informó que dará seguimiento a la implementación de los apartados de la ley SB4 que no fueron suspendidos, así como al proceso judicial que se derive de esta suspensión provisional. Dicha decisión se tomó en el marco del desastre provocado por el huracán Harvey, donde los consulados de México ofrecen la más amplia asistencia y protección consular a los mexicanos damnificados. Las autoridades mexicanas exhortaron a sus connacionales a no tener miedo de solicitar apoyo en Estados Unidos, pues no se emprenderán acciones de control migratorio en rutas de evacuación ni centros de ayuda, como albergues y bancos de alimentos. Por último, llamó a la comunidad mexicana a acercarse a los consulados de México en Texas o llamar al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (1-855-463-6395), que opera de manera gratuita las 24 horas todos los días de la semana, para mantenerse informada sobre la ley SB4 y recibir asistencia consular en caso de necesitarlo. (Foto: José Joaquín Murrieta / Cuartoscuro). KT