México recibe más de 436 mil dosis de vacuna Pfizer

14 de Abril de 2025

México recibe más de 436 mil dosis de vacuna Pfizer

“Aterrizó el avión con las vacunas Pfizer hace un momento”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard

Arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el segundo cargamento de vacunas contra SARS-CoV-2 de Pfizer BionTech, el cual consta de 34 mil 125 dosis que serán distribuidas en los centros médicos de la capital del país.

CIUDAD DE MÉXICO, 26DICIEMBRE2020.- Arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el segundo cargamento de vacunas contra SARS-CoV-2 de Pfizer BionTech, el cual consta de 34 mil 125 dosis que serán distribuidas en los centros médicos de la capital del país. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso/Mario Jasso

CIUDAD DE MÉXICO, 26DICIEMBRE2020.- Arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el segundo cargamento de vacunas contra SARS-CoV-2 de Pfizer BionTech, el cual consta de 34 mil 125 dosis que serán distribuidas en los centros médicos de la capital del país. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

En un avión de la empresa de paquetería DHL llegaron 439 mil 725 dosis de la vacuna antiCovid de Pfizer al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Aterrizó el avión con las vacunas Pfizer hace un momento”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en sus redes sociales.

https://twitter.com/m_ebrard/status/1349007485198348293?s=20

Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda, dijo que se han realizado depósitos de unos 4 mil o 5 mil millones de pesos. “El presupuesto total es de 32 mil millones de pesos y están garantizados”.

https://twitter.com/EjeCentral/status/1349016236521369603

Por su parte el canciller Ebrard señaló que “a partir de hoy se inicia en México la vacunación masiva”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en los próximos cuatro días se aplicarán más de 400 mil vacunas contra la Covid-19.

“Con esto llegaremos a las 500 mil”, dijo en conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, el 31 de enero deberá estar vacunado “todo el personal de salud para empezar con los adultos mayores”. NR

PUBLICIDAD