China desmiente a Yellen sobre precursores químicos
El gobierno chino indicó que tiene las medidas más estrictas para el control de drogas y que “es uno de los países con más sustancias controladas”
El gobierno de China aseguró que México nunca ha decomisado precursores químicos que se usan para la fabricación de fentanilo provenientes desde dicha nación, tal como lo aseguró la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, durante su visita a nuestro país.
Recordemos que el pasado 6 de diciembre, la funcionaria estadounidense dijo que “la mayor parte de los precursores químicos del fentanilo proviene de China y se sintetiza en México“, en su visita a nuestro país.
Posteriormente, el fentanilo es enviado de contrabando a través de la frontera a Estados Unidos”, afirmó Yellen en su primer día de visita a la Ciudad de México.
Estas declaraciones hicieron reaccionar a la embajada de China en México, que lamentaron las palabras de Janet Yellen, y aseguraron que siempre se ha opuesto a la falsa narrativa promovida por Estados Unidos de que los precursores chinos del fentanilo provienen de su territorio, se procesan en México y se importan al territorio estadounidense.
Sigue leyendo: Incautan bienes ligados al Cártel de Sinaloa en Honduras
China concede gran importancia a la cooperación en materia de aplicación de la ley antidrogas con México. Los organismos encargados de hacer cumplir la ley de ambas partes tienen canales de comunicación fluidos. México nunca ha incautado productos químicos precursores de China“, aseveró.
El gobierno chino además indicó que tiene las medidas más estrictas para el control de drogas y que “es uno de los países con más sustancias controladas”, y que la incautación anual de fentanilo en China se mide apenas en gramos.
El país asiático resaltó que las políticas de importación y exportación en China son altamente efectivas, ya que el Estado es respetuoso de las obligaciones que adquirió al formar parte de la convención de las Naciones Unidas desde 1988.
En el comercio internacional, la responsabilidad de impedir que sustancias químicas comunes fluyan hacia los canales de fabricación de medicamentos recae en el lado importador”, recalcó.
AM3
Te recomendamos: