México perdió 253 mil hectáreas de selva en 2016

17 de Febrero de 2025

México perdió 253 mil hectáreas de selva en 2016

Gobal Forest Watch indicó que la deforestación aumentó 36% el año pasado, con mayor prevalencia en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

IXTAPANGAJOYA

IXTAPANGAJOYA, CHIAPAS, 24ENERO2006.- Vista panoramica del cerro denominado “Francisco I. Madero” lugar en donde presenta el epicentro de los temblores consecutivos y en el cual la cartografia presenta un error o defecto geologico con bretaduras y que al desgajarse podría provocar tragedia. FOTO: Marco Polo Guzmán/CUARTOSCURO.COM

/

Marco Polo Guzmán Hernández

FOTO: Marco Polo Guzmán / CUARTOSCURO

México perdió en el 2016, 253 mil hectáreas de bosque y selva, la mayoría en Chiapas y la Península de Yucatán, lo que representa un incremento de 36% en la deforestación, informó Global Forest Watch.

Si la deforestación mantiene este ritmo, antes de que termine el siglo 21 no quedará una sola hectárea de estas selvas, y con ellas se perderán una enorme diversidad biológica y servicios ambientales vitales para la agricultura, la producción industrial y la vida en las ciudades”, alertó la organización Reforestamos México.

En tanto, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se perdieron el año pasado 95 mil hectáreas de selva, y en Chiapas la deforestación creció en 114%, al pasar de 30 mil a más de 65 mil hectáreas.

El estado con la peor situación fue Campeche, que perdió 54 mil 761 hectáreas de selva, 22% del total deforestado a nivel nacional, y más de la mitad de la pérdida en la Península”, agregó el organismo.

Asimismo, recordó que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se comprometieron este año a restaurar 8.5 millones de hectáreas para el año 2020, y los gobiernos en la Península a reducir en 80% la deforestación para 2020 y alcanzar la tasa cero para 2030. (FOTO: Marco Polo Guzmán / CUARTOSCURO) TB/EC