México pedirá a EU aterrice propuestas en quinta ronda: Guajardo
El secretario de Economía señala que responderán a las propuestas de Trump en el sector automotriz y a la cláusula de caducidad, entre otras
![Guajardo_especial](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/1cdfe25/2147483647/strip/true/crop/750x500+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fd6%2F10%2Fcfa647082ed4718c0afb9eb1c730%2Fguajardo-especial.jpg)
En el marco de la quinta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México presentará contrapropuestas a Estados Unidos y le pedirá que clarifique y aterrice como funcionará lo planteado, afirmó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. En la víspera del quinto encuentro para la modernización del TLCAN, señaló que la delegación mexicana responderá a las peticiones de EU de cambiar las reglas de origen en el sector automotriz y la cláusula “sunset” (de terminación anticipada o caducidad).
Esto se hará claramente y con una dirección muy lógica, de acuerdo con lo que escuchamos en el mundo empresarial, tanto en México como Estados Unidos, y a partir de ahí estaremos explorando aproximaciones, sobre todo, para entender posiciones”, expuso.
Tras inaugurar el foro “IP Stactistics for Decision Makers” (IPSDM), del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), dijo que si bien el país vecino solicitó elevar de 62.5 a 85 por ciento el contenido regional, no ha explicado técnicamente cómo se puede lograr.
Una cosa es decirlo y otra cosa es analizar las capacidades de la industria para lograrlo”, manifestó Guajardo Villarreal.
El titular de Economía precisó que este miércoles 15 que inicia la Quinta Ronda, sólo sesionarán dos mesas de negociación y el resto lo hará oficialmente el próximo viernes. Guajardo reiteró que México está creando un plan alternativo en caso de que Estados Unidos decidiera salir del pacto comercial. Señaló que la estrategia de diversificación continuará de manera dinámica para estrechar lazos comerciales con otros países, como Brasil. El funcionario adelantó que este martes llega a México el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, con quien hará anuncios respecto a los trabajos realizados para ampliar las preferencias comerciales.
La política de diversificación sigue adelante, así como en el interior del gabinete económico, para seguir trabajando en un plan alternativo en el escenario de que no lleguemos a un acuerdo para la continuidad del TLCAN”, dijo.
(FOTO: Isaac Esquivel/Cuartoscuro)