México lidera mercado de música por Internet
Somos el país número 16, con ventas de 60% digital y el resto físico: Amprofon

EJECENTRAL
La directora general de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (Amprofon), Gilda González Carmona, aseguró que México es líder en favor del derecho de autor y en la recaudación y distribución de regalías.
En entrevista con Notimex, González Carmona abundó que en el caso de las empresas discográficas, 60% de sus ventas son digitales: “Somos el país número 16; en cinco años hemos logrado que el usuario que entra a las plataformas legales estén más contentos con el servicio legal que estar en sitios ilegales”.
También se redujo de “35% a 23% el número de usuarios que entran a sitios ilegales”, explicó.
Detalló que la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) argumentó que quienes tienen mejores ingresos por industrias creativas son aquellos que sus sistemas son más flexibles, que ya están avanzados o adaptados a lo que hay, y “México es uno de esos modelos de sistemas flexibles”.
Abundó que pese a ello, aún hay mucho que hacer contra las plataformas que operan en México desde el extranjero. “Hay que platicar más con el sistema judicial, para que las páginas ilegales vayan saliendo de territorio mexicano y que a los piratas del disco físico no sólo se les disuada del delito”.
Al preguntarle sobre las ventas del año pasado, González Carmona afirmó que la industria vendió unos dos mil millones de pesos, contando la parte de físico, digital y comunicación pública.
Por último, afirmó que Amprofon hará una propuesta de ley que realmente vaya enfocada al proceso y a la notificación, una iniciativa de proceso, para que se puedan hacer notificaciones a plataformas digitales ilegales en el extranjero”.