México lamenta decisión de corte de EU sobre asesinato de connacional
El joven de 15 años de edad, perdió la vida en junio de 2010 mientras se encontraba en territorio mexicano a consecuencia de disparos efectuados por un agente de la Patrulla Fronteriza
![CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 28SEPTIEMBRE2019.- A nueve años del asesinato de Sergio Adrián Hernández Güereca por un agente de la Patrulla Fronteriza, familiares y amigos protestaron en la joroba del puente internacional Paso del Norte. Con camisas estampadas los padres, María Güereca Betancourt y Jesús Librado Hernández con la fotografía de Sergio Adrián y con la leyenda “Descanse en paz, Keko”, se apostaron en el cruce internacional, expresaron su inconformidad, incluso con un megáfono.FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/a4d3a24/2147483647/strip/true/crop/737x491+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fb2%2F09%2F81ca9c62bafcdc741347f969928c%2Fconnacional-asesinado-eu.jpeg)
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 28SEPTIEMBRE2019.- A nueve años del asesinato de Sergio Adrián Hernández Güereca por un agente de la Patrulla Fronteriza, familiares y amigos protestaron en la joroba del puente internacional Paso del Norte. Con camisas estampadas los padres, María Güereca Betancourt y Jesús Librado Hernández con la fotografía de Sergio Adrián y con la leyenda “Descanse en paz, Keko”, se apostaron en el cruce internacional, expresaron su inconformidad, incluso con un megáfono. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM
/Nacho Ruiz/Nacho Ruiz
El Gobierno de México lamentó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, emitida este martes, por el cual resolvió que la familia del joven mexicano Sergio Adrián Hernández Güereca no tiene derecho a demandar civilmente al agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos que causó su muerte en 2010.
El máximo tribunal del vecino país señaló en su resolución, adoptada por mayoría, que no puede extender la protección constitucional y la aplicación de la legislación federal estadounidense sobre los reclamos en contra de
acciones de agentes de Estados Unidos, que tengan efectos en otros países.
Por ello, el gobierno mexicano expresó su preocupación por los efectos que la resolución tendrá en casos similares, en los que ciudadanos mexicanos murieron por disparos de fuego por parte de agentes estadounidenses al lado mexicano.
Con el precedente, los casos podrían tener limitaciones para demandar justicia y reparación del daño en los tribunales de aquel país, indicó la SRE en comunicado.
Sergio Adrián Hernández Güereca, de 15 años de edad, perdió la vida en junio de 2010 mientras se encontraba en territorio mexicano, en Ciudad Juárez, a consecuencia de disparos efectuados por un agente de la Patrulla Fronteriza del sector El Paso, Texas.
La familia del menor, dijo que Sergio estaba jugando con sus amigos, que se desafiaban entre sí para correr por la pendiente y tocar la valla en el lado estadounidense., cuando el agente Mesa detuvo a uno de los niños por cruzar ilegalmente la frontera.
Sergio Hernández y otro niño corrieron y se escondieron detrás de un pilar en el lado mexicano, el agente Mesa le disparó dos veces cuando el niño se asomó por detrás del pilar.
Sin embargo, una investigación realizada por las autoridades estadounidenses dictaminó que el agente había actuado en defensa propia, pero no encontró evidencia de que Sergio Hernández hubiera arrojado piedras.
La Cancillería aseguró que brinda puntual seguimiento y acompañamiento al caso mediante la asistencia consular y jurídica a los familiares del finado, además de que ha presentado escritos de amicus curiae ante la Corte
de Apelaciones del Quinto Circuito, en tres ocasiones, ante el máximo tribunal estadounidense. (Con información de Notimex y CNN) NM