México, entre los que más dejaron de aplicar vacunas en 2020
Las caídas en las tasas de vacunación infantil reflejan las interrupciones de los servicios de salud por la pandemia

Nuetro país se encuentra en el quinto lugar de las naciones que más dejaron de aplicar la primera dosis de la vacuna contra difteria, tétanos y tos ferina (DTP-1), según un informe de las organizaciones Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas por la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
A nivel mundial, 23 millones de niños se quedaron sin vacunas en 2020. Las caídas en las tasas de vacunación infantil reflejan las interrupciones de los servicios de salud por la pandemia.
De acuerdo con el reporte de OMS y UNICEF, en 2019, cerca de 348 mil niños mexicanos no recibieron la primera dosis de la DTP-1, y en 2020 esta cifra creció a 454 mil. El país con mayor diferencia entre estos años fue India, donde en 2020 alrededor de un millón 635 mil niños se sumaron al millón 403 mil niños que no la recibieron en 2019.
Para Henrietta Fore, directora ejecutiva de UNICEF, “incluso antes de la pandemia, había señales preocupantes de que estábamos empezando a perder terreno en la lucha para inmunizar a los niños contra las enfermedades infantiles prevenibles”.
“Los brotes de enfermedades múltiples serían catastróficos, es más urgente que nunca garantizar que se llegue a todos los niños”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.