México deja mediación entre oposición y gobierno venezolano
Videgaray critica la decisión unilateral de adelantar las elecciones presidenciales

El canciller de México, Luis Videgaray, anunció que México se retira como mediador en el proceso de negociación de Venezuela entre la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro, luego que se anunciara el adelanto de las elecciones en el país sudamericano. “El anuncio de hoy en Caracas es lamentable porque acaba con la seriedad del proceso de negociación en Dominicana. En consecuencia el gobierno de México se retira de dicho proceso”, escribió en su cuenta de Twitter el canciller mexicano en una serie de mensajes criticando la decisión de la Asamblea Constituyente de Caracas. Videgaray sostuvo que es incompatible con el diálogo la fecha de la elección, porque era uno de los temas trascendentales de la mesa de diálogo y no se había llegado a un acuerdo, por lo que fue hecha de manera unilateral.
El titular de Relaciones exteriores hizo una reconocimiento reconocimiento al presidente de República Dominicana, Danilo Medina, y al canciller, Miguel Vargas, “por convocar y conducir de buena fe el proceso de negociación en su país en busca de la reconciliación democrática en Venezuela”. Destacó que México “seguirá haciendo todos los esfuerzos diplomáticos posibles para contribuir a que en Venezuela se restaure la democracia por la vía pacífica y conforme lo decidan los propios venezolanos”.
A la orden: Maduro
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se declaró este martes “a la orden” para reelegirse, después de que la Asamblea Constituyente que gobierna con poder absoluto adelantara la votación para el 30 de abril a más tardar. Si el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) “cree que debo ser el candidato presidencial de los sectores revolucionarios (...), estoy a la orden”, dijo a periodistas Maduro antes de un mitin en Caracas, definiéndose como “un simple trabajador”. Durante la sesión en la que la Constituyente acordó acelerar los comicios, previstos inicialmente para finales de año, Diosdado Cabello -asambleísta y poderoso dirigente del PSUV- adelantó que el mandatario sería el candidato. “No vamos a tener problema, tenemos un solo candidato para continuar con la revolución”, manifestó Cabello mientras el plenario coreaba: "¡Nicolás, Nicolás!”. “Antes del 30 abril debe haber elecciones”, acotó el dirigente al leer el decreto que propuso para adelantar los comicios, aprobado por unanimidad. Analistas y opositores habían advertido que el gobierno adelantaría la fecha para aprovechar la crisis de credibilidad y las divisiones de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Para el gobierno tiene toda la lógica adelantar la elección, primero porque se enfrenta a un año muy complicado económicamente y segundo porque está tratando de agarrar a la oposición en un momento de mucha desarticulación”, declaró el analista Benigno Alarcón. Maduro, exconductor de autobús de 55 años que asumió el poder en abril de 2013 -un mes después de la muerte de Hugo Chávez-, enfrenta una impopularidad de alrededor de 70% debido a la crisis económica que abate al país petrolero con hiperinflación y escasez de alimentos y medicinas. (Con información de AFP) RB