México baja la guardia en monitoreo del SARS-CoV-2

1 de Abril de 2025

México baja la guardia en monitoreo del SARS-CoV-2

25 secuencias diarias del virus SARS-CoV-2 realizó México entre octubre y diciembre de 2022

monitoreo del SARS-CoV-2

Mientras que hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre la necesidad de seguir haciendo rastreo genético del coronavirus SARS-CoV-2, en México se están haciendo ocho veces menos secuencias de las que se hacían en julio de 2022.

“El mundo no puede cerrar los ojos y esperar que este virus desaparezca. No lo hará. La secuenciación sigue siendo vital para detectar y rastrear la aparición y propagación de nuevas variantes, aseguró Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la OMS.

Sin embargo, de acuerdo con la información del portal outbreak.info, entre el 24 de octubre y el 23 de diciembre de 2022 México reportó al repositorio internacional GISAID un promedio de 25.15 secuencias al día, que es el 12.1% de las 207.4 secuencias que en promedio diario se reportaron entre el 12 y el 26 de julio del mismo año.

PUEDES LEER: China intenta ocultar desastre por Covid-19

México, que el 30 de diciembre de 2021 reportó 508 secuencias, empezó a hacer menos seguimientos desde la tercera semana de julio. Por otra parte, entre las que hizo el 19 y 20 de diciembre se detectó la subvariante XBB.1.5 en tres muestras.

“El testeo masivo se ha contraído conforme los países lidian con otras prioridades de salud, pero esa reducción en el testeo probablemente ha ido demasiado lejos”, dijo Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias de la OMS.

Por otra parte, Ryan comentó que en la OMS les gustaría que el mundo se moviera hacia análisis de múltiples enfermedades respiratorias (tales como el virus sincicial respiratorio y al de influenza) en un esquema de tipo centinela, en que no se requiere tomar muestras en todo el territorio sino sólo en lugares estratégicos.

La vigilancia epidemiológica tipo centinela permite tomar mejores decisiones de prevención y control de enfermedades, y en México está bien implementada para vigilar la influenza.

monitoreo del SARS-CoV-2

SIGUE LEYENDO:

A más reinfecciones de Covid-19, más se padecen secuelas

PUBLICIDAD