Metrobús subiría a 8 pesos a fin de mes

17 de Abril de 2025

Metrobús subiría a 8 pesos a fin de mes

El costo del servicio pasaría de 6 a 8 pesos

Banderazo_Metrobuses-1

CIUDAD DE MÉXICO, 21JUNIO2016.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio el banderazo de salida a 38 autobuses biarticulados, articulados y de entrada baja con tecnología ambiental Euro V, los cuales reforzarán el servicio que reciben usuarios del Sistema Metrobús, y que significó una inversión de 215 millones de pesos. FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21JUNIO2016.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio el banderazo de salida a 38 autobuses biarticulados, articulados y de entrada baja con tecnología ambiental Euro V, los cuales reforzarán el servicio que reciben usuarios del Sistema Metrobús, y que significó una inversión de 215 millones de pesos. FOTO: CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21JUNIO2016.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio el banderazo de salida a 38 autobuses biarticulados, articulados y de entrada baja con tecnología ambiental Euro V, los cuales reforzarán el servicio que reciben usuarios del Sistema Metrobús, y que significó una inversión de 215 millones de pesos. FOTO: CUARTOSCURO.COM FOTO: CUARTOSCURO

Redacción ejecentral

Guillermo Calderón, director del Sistema de Transporte Metrobús, informó que será a fin de mes cuando se conozca el monto del aumento a la tarifa de este servicio, aunque aclaró que será módico.

Explicó que se considera aumentarlo en dos pesos, con lo que pasaría de 6 a 8 pesos, pero ello se definirá a finales de marzo.

Durante una reunión de la Comisión de la Ciudad de México en el Senado, Calderón explicó que desde el año pasado el Metrobús enfrenta una crisis en sus finanzas, por lo que se analiza un ajuste a la tarifa.

“Necesitamos 600 millones (de pesos) este año, por lo que vamos a erogar y por estos impactos muy importantes en el tipo de cambio y en el costo de los combustibles, y si dividimos 600 millones de pesos entre 300 millones de usuarios, el diferencial requerido para cubrir este déficit es de dos pesos por pasaje, por eso hablábamos que la tarifa comercial es superior a los ocho pesos actualmente”, explicó.

Precisó que el servicio enfrenta una situación difícil, pues el incremento del diésel a 17 pesos representa 150 millones de pesos más en el diferencial del pago de este año con el anterior, sólo en combustible.

Un ejemplo es lo ocurrido la semana pasada, cuando en la Línea 2 del Metrobús (Tacubaya-Tepalcates) la empresa concesionaria sacó de circulación a 10 de sus unidades por un lapso de cuatro horas debido a la falta de lago de combustible al proveedor; esta situación afectó al menos a mil 600 usuarios, según explicaron líderes transportistas.

Además, Calderón aseguró que el servicio continuará con su expansión, pues antes de finalizar 2017, se contará con la Línea 7, la cual recorrerá Paseo de la Reforma y se espera que atienda a 130 mil pasajeros, con una flota de 90 camiones.

El proyecto de la Línea 7 tendrá una inversión aproximada dos mil 500 millones de pesos. (Con información de Milenio). DA

PUBLICIDAD