Melania Trump exige al Congreso actuar para reunir familias de migrantes
La primera dama de Estados Unidos resaltó la alegría de los niños a pesar de la situación
![Melania Trump in surprise visit to US-Mexico border](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/f38a35e/2147483647/strip/true/crop/768x511+0+0/resize/1440x958!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F7c%2F98%2Fc2e3beb13c649a31ab2f757a0aec%2Fmandel-ngan-afp-melania-trump.jpg)
US First Lady Melania Trump visits the Luthern Social Services of the South’s Upbring New Hope Children Center in McAllen, Texas on June 21, 2018. First Lady Melania Trump made a surprise visit to the US-Mexican border on Thursday, June 21, 2018 as her husband’s administration seeks to quell a firestorm over migrant family separations. President Donald Trump first announced the trip by his wife, who will tour a non-profit social services center for migrant children, as well as a customs and border patrol processing center, according to a statement from her office. / AFP PHOTO / MANDEL NGAN
/MANDEL NGAN/AFP
Melania Trump, primera dama de Estados Unidos, exigió al Congreso que actué para reunir a los más de 2 mil niños que fueron separados de sus padres en la frontera con México por la “Tolerancia Cero” impulsada por Donald Trump, su esposo. En un mensaje en Twitter, Trump redactó: “Visitar a los niños en el refugio de Texas fue conmovedor. A pesar de las circunstancias difíciles, los niños estaban de humor y muy amables. Espero sinceramente que el Congreso sea apto y alcance un acuerdo para encontrar una solución1. La próxima semana, el Congreso debatirá algunas propuestas migratorias y en su agenda está el tema de reunificar las familias. Sin embargo, Donald Trump podría agilizar el proceso siempre y cuando diera una orden directa al Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés). De acuerdo a datos oficiales, hasta el momento dos mil 300 menores han sido separados de sus padres. Sin embargo, y de acuerdo a medios locales, 500 niños ya han podido reunirse con su familia. Con información del Universal