Medios de EU critican a México por no contener flujo migratorio
Los medios New York Post y The Dallas Morning News criticaron la poca acción del gobierno del presidente López Obrador para detener el paso de migrantes a Estados Unidos

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 10ABRIL2020.- Un grupo de migrantes de nacionalidad centroamericana escenificaron un viacrucis a un costado del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, a la altura del fraccionamiento Playas de Tijuana. Durante el escenificación se recordó a los migrantes muertos en su intento de cruzar la frontera y se denunció el acoso que reciben por parte de las de las autoridades. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM
/Omar Martínez/Omar Martínez
El año termina y las cifras sobre el flujo migratorio hacia Estados Unidos son históricamente las más altas. Esta situación, que viene aumentando de forma importante en los últimos años, ha traído consigo una mayor atención por parte de ambos gobiernos. Sin embargo, desde el país vecino no dejan de aparecer cuestionamientos no solo para la administración de Joe Biden, sino también para la encabezada por el presidente López Obrador.
Muestra de esta situación fueron los señalamientos hechos por New York Post y The Dallas Morning News en sus editoriales de hoy. Ambos medios arremetieron en contra del gobierno mexicano; esto por la forma como ha abordado el tema y los resultados de la visita de los secretarios Alejandro Mayorkas y Antony Blinken a nuestro país.
“El fin de semana pasado, los funcionarios mexicanos no hicieron nada para contener una caravana de aproximadamente seis mil migrantes, una señal de que podrían hacer más si quisieran”, subrayó The Dallas Morning News. Además, se advirtió que para mitigar la situación en territorio estadounidense es necesario impulsar una “política de contención” que impida el paso de indocumentados en la frontera sur de México.
PUEDES LEER: En puerta, batalla legal gobierno federal-Texas por migración
Al respecto, se condenó la postura del presidente López Obrador de haber reprobado al gobierno de Texas, liderado por Greg Abbott, por haber colocado alambre de púas y boyas metálicas en el Río Bravo. “Debería ofrecer cooperación en lugar de críticas”, publicó el medio.
Por su parte, New York Post aseguró que el presidente López Obrador “no hará nada para cerrar las compuertas”, esto en alusión al paso de migrantes por la frontera sur de México. En este sentido, el medio criticó que a pesar de haber advertido esta situación, los secretarios de Seguridad Nacional y de Estado la avalaron al haber “firmado de todo corazón este plan”.
PUEDES LEER: En primer debate republicano se lanzan contra AMLO por fentanilo y migración
Además, se puntualizó que el comunicado lanzado por ambos gobiernos tras la reunión entre el equipo de López Obrador y los enviados por el presidente Joe Biden solo hizo referencia a “sus tonterías que despertaron sobre las ‘causas fundamentales’ de la inmigración”.
Recordemos que el gobierno de México ha pedido en repetidas ocasiones recursos a Estados Unidos para destinarlos a Centroamérica con la finalidad de inhibir el flujo migratorio. Y es que replicar algunos de los programas sociales en países como Guatemala y Honduras es visto como una solución por el mandatario tabasqueño, aunque por ahora el Congreso estadounidense no ha dado luz verde.
También “tunden” a Biden
New York Post y The Dallas Morning News no solo cuestionaron la inacción del gobierno de México, sino que se fueron, además, en contra de la administración de Joe Biden. De hecho, ambos artículos se centraron en poner en tela de juicio la política migratoria del presidente demócrata.
“Biden juró proteger y defender a su nación, por lo que se le perdonará si imagina que por fin está despertando al desastre que ha creado, acelerando a toda velocidad para recuperar la aplicación real de la ley y detener la marea (migrante)”, publicó New York Post, el cual advirtió que el “comunicado conjunto” emitido hace unos días “insinuaba una amnistía total y masiva para los incontables millones de mexicanos que viven ilegalmente” en territorio estadounidense.
PUEDES LEER: Austeridad de 4T ayudó a privatizar la migración
Aunque se acotó que esta postura de Biden no tiene “sentido político”, se refirió que “está claramente destinada a apaciguar a una pequeña porción del electorado demócrata: izquierdistas vociferantes”.
Mientras tanto, The Dallas Morning News aseguró que el gobierno estadounidense “requiere nuevos niveles de urgencia” para contener la llegada de migrantes. Y al igual que el medio neoyorkino resaltó que en el último mes del año se superaron los 276 mil cruces de indocumentados en la frontera con México.
La editorial texana aseveró que Biden “debe estar dispuesto a presionar” a su homólogo López Obrador, aunque lamentó que, en estos momentos, el presidente demócrata “esté de vacaciones. Eso es un error cuando se avecina una crisis”, puntualizó y afirmó que debe hacerse lo necesario para encontrar en México a un mejor socio para atender la situación.
SIGUE LEYENDO |
Con Biden, aumenta la migración en la frontera entre EU y México
López Obrador busca frenar la migración en la Cumbre Latina