Medidas ante el regreso a los salones
Un grupo de expertos en salud publicaron una serie de recomendaciones para lograr un retorno seguro a las aulas
![Promos_424 Cómo podemos detener la propagación de COVID-19](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/286eec0/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F2e%2Fac%2F043c0e107e722df75a1ddeb0ec5e%2Fpromos-424-como-podemos-detener-la-propagacion-de-covid-19.jpg)
La reapertura de las escuelas durante la pandemia es un tema relevante en todo el mundo. Mientras algunos países han optado por cerrar, otros decidieron mantener las aulas abiertas con medidas exigentes para evitar los contagios por Covid-19.
A unas semanas de que todas las escuelas en Estados Unidos vuelvan a abrir sus puertas, un grupo de expertos en salud publicaron una serie de recomendaciones que son útiles para lograr un regreso seguro a clases, especialmente ahora que la variante Delta ha cobrado fuerza en aquel país.
El grupo liderado por Brandon Guthrie, epidemiólogo de la Universidad de Washington, descartó algunas de las medidas del decálogo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el viernes pasado, como parte de los lineamientos para el regreso a clases. Por ejemplo, los expertos encuentran poco útil hacer filtros de control de temperatura o de síntomas.
Los controles de temperatura o signos visibles pasan por alto los casos asintomáticos, que son mucho más frecuentes entre los niños, por lo que no son realmente útiles para aislar o prevenir los contagios en estos grupos de edad. Además los expertos señalan que las escuelas no son “burbujas aisladas de la comunidad”, por lo que sí existen muchos positivos en una colonia, probablemente se deban suspender las clases.
El equipo de expertos advierte que las únicas medidas altamente efectivas para un regreso a clases seguro son la vacunación activa, incluso en niños o adolescentes, la protección de varias capas de cubrebocas y mantener los espacios totalmente ventilados para evitar que los aerosoles queden suspendidos en el aire.