Médicos residentes emplazan a asamblea el 15 de abril
Los médicos se han manifestado en las calles de la Ciudad de México desde el 9 de abril, por el incumplimiento en sus pagos
Médicos organizados emplazaron a una asamblea el próximo 15 de abril a partir de las 7:00 horas, ya que señalaron que un 20 por ciento de los hospitales de la Secretaría de Salud (SS) todavía no depositan el pago de becas a sus residentes desde hace 43 días, publicó Reforma.
Este anuncio se da horas después de que se diera a conocer que la SS pagó las tres quincenas que estaban pendientes para médicos residentes. Sin embargo, más tarde se detalló que el cumplimiento no se dió a cabalidad.
Los médicos se han manifestado en las calles de la Ciudad de México desde el 9 de abril, por el incumplimiento en el pago de sus quincenas, así como el del bono sexenal que se les planeaba aplicar.
En la asamblea que ya se programó para el lunes, participarán médicos de 68 hospitales, que cuentan con más de seis mil médicos residentes, de 24 entidades del país.
De acuerdo a Reforma, los médicos aclararon que con esta asamblea no se descuidaran áreas críticas de los hospitales, como servicios de urgencias, atención obstétrica, cuidados en terapia intensiva.
“Nos vamos a concentrar en actividades académicas. No es una huelga, no es un paro”, precisó Eva García, residente del Hospital Psiquiátrico Dr. Juan N. Navarro.
Explicó que todos los hospitales cuentan con plan de contingencia y médicos de base para hacerse cargo de los servicios.
Adeudos se depositarán a más tardar el 18 de abril: SS
En un comunicado, la Secretaría de Salud (SS) dio a conocer que el próximo 18 de abril, se reintegrarán las cantidades faltantes de la percepción de sus becas, a los médicos residentes que fueron afectados.
Respecto a la petición de los residentes para definir su estatus laboral, las autoridades acordaron que se buscará entablar reuniones con integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, a fin de iniciar los trámites administrativos y legales que lleven al establecimiento de una figura jurídica del médico residente.
En cuanto al pago oportuno de su beca, autoridades de Salud informaron que se tomarán las medidas necesarias para evitar cualquier retraso.
Acerca de la demanda relacionada con la actualización de la remuneración que perciben en su beca, desde la última revisión de ésta, aplicándole el Índice Nacional de Precios al Consumidor, y/o el porcentaje de incrementos acumulados al salario mínimo general, se informó que esta petición se canalizará al Poder Legislativo. MM
Damos solución a las demandas de los #MédicosResidentes. Aquí toda la información ➡️ https://t.co/XD0quAIgS8 pic.twitter.com/YTAqSYlhyT
— SALUD México (@SSalud_mx) 12 de abril de 2019
ES DE INTERÉS