“Me dicen Ana de la Guerrera“

23 de Febrero de 2025

“Me dicen Ana de la Guerrera“

Participa en la serie 'Narcos' de Netflix

netflix

EDICION-3

Foto | Netflix
Foto | Netflix

Ana de la Reguera no podría encajar mejor con su personaje en Narcos, la nueva serie original de Netflix que inicia temporada este viernes 28 con 10 capítulos en los que aborda la historia de Colombia a partir de la vida del capo Pablo Escobar Gaviria.

“Me dicen que soy así, Ana de la Guerrera, dijo con humor a The Associated Press en una entrevista reciente. “Como que soy muy guerrillera en el sentido de que no me gusta quedarme callada, siempre digo lo que pienso sin temor al veto o a que me critiquen o que me lleguen a decir algo y me ha pasado muchas veces”.

LEER | Mi padre está lejos de ser un héroe: Juan Pablo Escobar

Narcos sigue la historia de dos agentes de la DEA que viajan a Colombia para capturar al mayor capo de la droga de la década de 1990. En la serie creada por Chris Brancato, Eric Newman y Carlo Bernard, Reguera da vida a ‘Elisa’, una estudiante que se une al movimiento insurgente colombiano M-19, nacido a raíz de un supuesto fraude electoral en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador al conservador Misael Pastrana Borrero.

El grupo guerrillero “está conformado por ... chavos que realmente estudiaban, que eran de clase media, que querían un mejor país”, explicó la actriz. Pero “como todo, las guerrillas son complejas y empiezan a tener que tener contacto con el narco y empiezan a ser muy agresivas y ahí es cuando mi personaje empieza a no estar de acuerdo en muchas cosas”.

“‘Elisa’ es una chava que está preparada, es una estudiante que está realmente dando su vida por tener un país mejor y porque realmente cree que va a hacer una diferencia” continuó. “Después ella no está de acuerdo, sufre la pérdida de una persona a la que quiere mucho en la guerrilla y se va y entra casi como espía con los americanos”, añade.

Foto | Netflix

Rodada completamente en Colombia con un estilo casi documental, la serie incluye diálogos en inglés y español. Para interpretar a ‘Elisa’, De la Reguera tuvo que actuar con un acento colombiano. “Sé que todavía puedo hacer un mejor trabajo, obviamente”, se autocritica, “pero al menos no sueno como mexicana”.

Además indicó que en general, por tratarse de un elenco internacional, se buscó lograr un acento más bien neutro. La producción incluye a actores de Colombia, Chile, México y España. Pablo Escobar es interpretado por un actor brasileño: Wagner Moura.

De la Reguera se expresó “orgullosa” de que Netflix se esté arriesgando a llevarle este tipo de historias al mercado estadounidense.

AP