Mayoreo corta cuatro meses de crecimiento

12 de Febrero de 2025

Mayoreo corta cuatro meses de crecimiento

Al interior, los productos textiles y calzado presentaron una caída anual de 37.4% en el mayoreo

Venta de Calzado Escolar -3.jpg

Venta de Zapato escolar en San Mateo Atenco, las Plazas Naranja y Azul ofrecen calzado de piel y durante esta temporada las familias pueden encontrar descuentos.

/

Crisanta Espinosa Aguilar

Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante octubre, los ingresos del comercio al por mayor reportaron una caída de 6.1%, respecto a septiembre. Pero se observó un incremento del personal ocupado y de las remuneraciones reales del 0.1%, respectivamente.

En términos anuales, el comercio mayorista se expandió un magro 0.3%, pero el empleo aumentó un 1.7%, en tanto que las remuneraciones reales subieron un 9.1%, un efecto que correspondió al aumento al salario mínimo.

Lo más golpeado en el rubro del mayoreo son los productos textiles y calzado, ya que presentan una caída anual de 37.4%, según la medición de Inegi. En sentido contrario: camiones y de partes y refacciones nuevas para automóviles, camionetas y camiones creció 23.4%, equilibrando los ingresos.

La Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) que lleva a cabo el Inegi proporciona información relevante sobre el comportamiento del comercio interior de México.

En contraste, el comercio minorista se recuperó de tres meses en declive; durante octubre se observó un crecimiento de 0.8% en los ingresos, pero también un crecimiento en la ocupación de 0.3% y las remuneraciones reales de 0.1 por ciento. Las ganonas en el menudeo fueron: Tiendas de autoservicio y departamentales, las cuales reflejan una expansión anual de 12 por ciento.

SIGUE LEYENDO |

Ventas de vehículos van por máximo histórico

Ventas de autos alcanzan su mejor cifra en 47 meses