Más de 21 mil trabajadores de la salud del IMSS reciben vacuna
En la etapa uno se busca inmunizar al 100 por ciento del personal de salud
![Una mujer es trasladada en cápsula al área de urgencias de Covid-19 en el Hospital de los Venados IMSS.](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/d68c2b8/2147483647/strip/true/crop/1920x1280+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F1a%2Fb1%2Fe5b3394c8f09a50c5d94b9232ef9%2Fcuartoscuro-793197-digital.jpeg)
CIUDAD DE MÉXICO, 31DICIEMBRE2020.- Continúa la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 en la capital, es constante la llegada de pacientes en ambulancias o por sus medios a hospitales, como en el Hospital de los Venados IMSS, a las áreas de urgencias para atenderse, algunos de ellos ya llegan con oxigenación artificial. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
/Moisés Pablo/Moisés Pablo
La vacuna antiCovid ha sido recibida por más de 21 mil trabajadores de la salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La meta para el 6 de enero es aplicar dos mil 879 dosis en las sedes de vacunación en Coahuila y Ciudad de México y a la fecha 21 mil 634 han recibido la primera dosis de esta vacuna que los protege contra esta enfermedad.
Son dos los principales objetivos generales del plan de vacunación: reducir la mortalidad y vacunar al 75% de la población mayor de 16 años.
En la etapa uno se busca inmunizar al 100 por ciento del personal de salud. “Está en la barrera atendiendo a nuestros pacientes con Covid-19 y que hay que protegerlos”, abundó Manuel Cervantes Ocampo, coordinador de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel del IMSS
Las sedes donde personal del sector salud acude a recibir la vacunación están en la Ciudad de México, Coahuila, Nuevo León, Querétaro y Toluca, en el Estado de México. NR
ES DE INTERÉS |
Médica renuncia al IMSS; acusa ‘inequidad’ y ‘gandallismo’
Se deslinda IMSS de #LordVacuna
IMSS reporta grave a enfermera que recibió vacuna contra Covid-19