Más de 2 mil empresas están en el Padrón de Confianza Ciudadana

5 de Febrero de 2025

Más de 2 mil empresas están en el Padrón de Confianza Ciudadana

El Padrón de Confianza Ciudadana da un reconocimiento a empresas que cumplen con normativas para que usuarios consuman en ellas

WhatsApp Image 2020-07-19 at 18.39.58
Foto: Especial

El coordinador general de Proyectos Especiales de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), José Daniel Jiménez Ibáñez informó que hasta el día de hoy 2 mil 201 empresas se encuentran inscritas en el padrón de Confianza Ciudadana.

Durante la conferencia diaria para informar sobre la entrega de apoyos para mitigar los efectos económicos del Covid-19, el funcionario recordó que con el Padrón de Confianza Ciudadana se fomenta la confianza hacia usuarios para que estos consuman en compañías que sí cumplen con sus obligaciones en términos de lo que ofertan.

Para ingresar al padrón se requiere un registro, el cual se encuentra disponible en el portal de la Conamer. Ahí, se deberá llenar un formulario y se obtendrá una constancia que implica estar de acuerdo con términos en los que se establece la posibilidad de recibir una inspección gubernamental.

Si bien las inspecciones no se realizarán a todas las empresas, según lo explicó Jiménez Ibáñez, sí se aplicarán para empresas que impliquen riesgos mayores, como lo son aquellas que brindan servicios en términos de salud, ambientales, entre otros.

El funcionario refirió que una vez que se realice la inspección gubernamental se dará un reconocimiento por parte de las autoridades, esto en caso de que las medidas implementadas por la empresa cumplan con la normatividad; caso contrario, la empresa será dada de baja del padrón de Confianza Ciudadana.

El coordinador de proyectos especiales de Conamer refirió que hasta ahora se han registrado 50 mil 811 visitas al portal, suman 9 mil 881 usuarios y 2 mil 201 beneficiarios.

Las entidades con más registros de empresas son la Ciudad de México, el Estado de México, Baja California Sur, Veracruz, Puebla, Chihuahua y Tabasco; en tanto, las demarcaciones con más registros son La Pax, Baja California Sur; y las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa en la CDMX. CJG